Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Gobernador no firmará nuevo Código Penal si bajan penas en delitos sexuales

El gobernador Alejandro García Padilla aseguró no firmará enmiendas al código penal que contemplen la reducción en la pena de delitos como violencia hacia la mujer o agresión sexual a niños, luego de que se el senador Miguel Pereira y el representante Luis Vega Ramos propusieran enmiendas para la reducción en las penas de varios delitos del Código Penal.

'Quiero dejar claro que si quieren que yo lo firme no pueden haber reducciones en delitos de violencia a la mujer o agresión sexual a niños. En todo caso deberían aumentar', destacó el Primer Ejecutivo, tras inaugurar el hotel Hyatt House en el Distrito de Convenciones hoy miércoles.

Explicó que no estaba empapado de las enmiendas en su totalidad ni tiene claros cuáles delitos se estarán evaluando, pero confía en que todo sea visto por el Departamento de Justicia. Entre las penas que evalúan Cámara y Senado figuran delitos tales como robo, pornografía infantil, secuestro, apropiación ilegal, por mencionar algunos.

'Hemos conversado mucho sobre el tema y entiendo que el código penal necesita enmiendas en cuanto unos puntos específicos, porque es muy antiguo, pero que no toquen los delitos contra mujeres o niños', agregó.

Sobre el proyecto del senador Pereira que autorizaría la posesión de una cantidad específica de marihuana, el Gobernador recalcó que esperará a que termine el proceso legislativo para decidir si el proyecto se veta o no.

Por su parte, el expresidente del Colegio de Abogados, Eduardo Villanueva apoyó las enmiendas que dos legisladores populares propusieron al Código Penal, mientras que el expresidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, opinó que las mismas no son necesarias.

En entrevista radial (NotiUno), Villanueva explicó que actualmente las penas rigurosas no están funcionando como disuasivo para los criminales. Dijo que hay dos criterios fundamentales que siempre han estado en revisión sobre el Código Penal. Éstos son que las penas son para disuadir y que la cárcel es para rehabilitar. 'Eso está bajo revisión en muchas partes del mundo. No solo en Puerto Rico', explicó.

Los copresidentes de la Comisión Conjunta para la Revisión Continua del Código Penal, el representante Luis Vega Ramos y el senador Miguel Pereira, presentaron el martes un proyecto de ley para enmendar el Código Penal vigente para 'atemperarlo a las realidades sociales y al mandato constitucional de la rehabilitación'. Según Vega Ramos, la Legislatura podía escoger una entre tres alternativas, volver al código penal del 2004, quedarse con el código del 2012 o escoger un camino intermedio, enmendando el código del 2012.

En otros temas, García Padilla destacó que no cree en que se deba implementar una moratoria al pago de multas tras la implementación del sistema de fotomultas en ciertas carreteras del país, pese a la avalancha de críticas al sistema. 'Toda la información que sea pública así debe de hacerse. El que viole la ley debe de pagar su multa porque estamos tratando de bajar la incidencia de accidentes de tránsito', recalcó el Primer Ejecutivo.

El gobernador Alejandro García Padilla. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: