Entérate de cierres y suspensiones de servicios ante paso de Gonzalo
Escuelas Región Humacao
El gobernador Alejandro García Padilla anunció el lunes en la noche la suspensión de las clases en las escuelas de la Región de Humacao. Los pueblos que se verán impactados son: Loíza, Cánovanas, Naguabo, Las Piedras, Yabucoa, Vieques y Culebra, Rio Grande, Luquillo, Fajardo, San Lorenzo y Maunabo. Tambien se suspenden las clases en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao.
Parques Nacionales
'Las fortificaciones Castillo San Felipe del Morro y Castillo San Cristóbal cerraron el lunes al mediodía y permanecerán cerradas martes, 14 de octubre. Las oficinas administrativas estarán cerradas de igual forma. Hemos iniciado los preparativos para asegurar y proteger las fortificaciones, y dar hoy a nuestros empleados la oportunidad de cuidar de sus asuntos personales también permaneceremos cerrados mañana, martes 14 de octubre', anunció el superintendente Walter Chávez en comunicado de prensa. Todos los titulares de autorización de uso comercial (operadores turísticos) serán notificados y los permisos de uso especial previstos para el lunes y el martes serán cancelados.
Para más información sobre el estado de cierre y detalles sobre cuándo las instalaciones volverán a abrir, por favor llame al 787-729-6777 o visite nuestra página electrónica www.nps.gov/saju.
Cierran bosques estatales y reservas naturales
La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, informó el lunes que estarán cerrados al público las áreas recreativas, los bosques estatales, las reservas naturales y los refugios de vida silvestre, debido al paso de la tormenta tropical Gonzalo.
'Por la seguridad de nuestros visitantes y acorde con el mensaje del gobierno de tomar con seriedad el aviso de tormenta tropical, hemos decido cerrar las áreas recreativas, los bosques estatales, las reservas naturales y los refugios de vida silvestre que administra el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Queremos que la gente se enfoque en prepararse y en tomar las debidas precauciones', expresó Guerrero Pérez en un comunicado de prensa.
Según la secretaria del DRNA, el cierre será temporero y se mantendrá durante el día del lunes, 13 de octubre hasta que se determine que es necesario para evitar poner en riesgo la vida humana.
La coordinación para trasladar a los acampadores y el personal que labora en las reservas naturales de Caja de Muerto y de isla de Mona comenzó desde ayer domingo y culmina el lunes temprano en la mañana.
Centros de Metadona de ASSMCA abren hoy
La administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Carmen Graulau, informó que la clínicade metadona ofrecerá sus servicios el lunes.
Se informó a los pacientes que las Clínicas de Tratamiento con Metadona, incluyendo las unidades móviles de San Juan, Arecibo y Ponce, abrirán el lunes, 13 de octubre, desde las 6:00 de la mañana para distribuir la medicación del martes, 14 de octubre.
Para más información comunicarse con la Línea PAS al 1-800-981-0023.
LAI cancela actividad deportiva por Gonzalo
La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) informó el lunes la cancelación de toda la acción deportiva, por el paso de la tormenta tropical Gonzalo en la Isla.
El director de torneo de la LAI, Carlos M. Vázquez, mencionó que los deportes de tenis, y voleibol fueron afectados. Se espera que haya cancelaciones para el martes, estas dependerán de los efectos que cause el paso de la tormenta.
'Cancelamos los cuatro partidos que estaban en agenda. Sabemos que tenemos tres en voleibol y se juega bajo techo, sin embargo nos ocupa ser responsables con el viaje de las universidades. No queremos exponer las vidas de los atletas y el personal técnico. La acción deportiva se reanudará el martes dependiendo de las condiciones del tiempo', dijo Vázquez.
En el tenis se afectó el partido entre la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Bayamón con la Universidad Politécnica a las 10:00 de la mañana a celebrarse en Parque Central, San Juan. Los partidos reasignados para el viernes fueron en el voleibol donde se enfrentarán la Universidad del Este versus el Colegio de Mayagüez, la UPR de Cayey contra la Universidad del Turabo y la Pontificia Universidad Católica ante la UPR de Utuado.
Solo se estará jugando en la pelota entre la UNE y la UPR de Carolina a las 11:00 de la mañana en el parque de Doble A de Río Grande.
Para el martes están bajo amenaza de suspensión los 18 partidos en todos los deportes afectados del lunes incluyendo esta vez el fútbol masculino.
USCreanuda eInteramericanade Fajardo suspende las clases el martes
La Universidad del Sagrado Corazón (USC) anunciótodas las actividades académicas y administrativas durante el martes, 14 de octubre de 2014 se reanudan en horario regular.
Solicitamos a los miembros de la comunidad universitaria que se mantengan informados a través del cuadro telefónico de la Institución, 787-728-1515, portal.sagrado.edu, redes sociales oficiales y www.sagrado.edu
Por su parte, el presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), licenciado Manuel J. Fernós anunció que las clases en el Recinto de Fajardo de mañana martes están suspendidas, ante el paso cercano del huracán Gonzalo.
Fernós, sostuvo que muchos estudiantes del Recinto de Fajardo provienen de las islas municipios de Vieques y Culebra así como de diversos pueblos de la Isla. 'Ante las inclemencias del tiempo que se proyecta acontecerá en la zona este y por la seguridad de nuestros estudiantes estamos suspendiendo las clases únicamente en este Recinto. Al momento, nuestros otros recintos y escuelas profesionales continuaran brindado clases como de costumbre', recalcó el Presidente de la Inter.
Nuestra Escuela suspende clases en Vieques
Atendiendo al anuncio del gobierno, que sugiere tomar medidas cautelares en aquellas zonas propensas a afectarse por la lluvia que provocará el paso del huracán Gonzalo por aguas del Atlántico, la organización educativa Nuestra Escuela (NE) anunció la suspensión de las actividades escolares en su centro de Vieques.
Así lo informó esta noche la profesora Ana Yris Guzmán Torres, directora ejecutiva del proyecto de educación alternativa, al tiempo que indicó que las operaciones de NE en Centro Tau en Loíza, así como los centros Caguas y San Juan funcionarán como de costumbre.
Guardia Costanera cierra puertos de Islas Vírgenes
A partir de las 5:00 p. m. la Guardia Costanera declara la condiciónZULUpara los puertos de las Islas Vírgenesestadounidenses.Las operaciones serán suspendidas a las hora mencionada, deteniendo la entrada y salida de buques, incluyendo los ferrieshacia St. Thomasy St. John.
Los puertos de Vieques, Culebra, Fajardo y Yabucoa se mantendrán en condición YANKEE, el resto de los puertos en la Isla se mantienen en condición XRAY.Durante la condición portuaria XRAY se permitirán las operaciones en las facilidades portuarias y el tránsito de embarcaciones hasta nuevo aviso, sujeto a que se ejerzan las normas y prácticas de seguridad en el trabajo tanto como la prudencia y seguridad en la navegación. Bajo condición YANKEE se exhorta a las embarcaciones a que se dirijan a un destino alterno fuera del paso de la tormenta.
Luego del paso del sistema, equipo de la Guardia analizará las condiciones de los puertos en alerta ZULU antes de sureapertura oficial.
UPR Cayey,Carolina y Ciencias Médicas reanudan clases el martes
La Universidad de Puerto Rico en Carolina anunció la continuación de sus labores académicas y administrativas a partir del martes, 14 de octubre.De igual modo, se reanudarán las clases y los trabajos en el Recinto de Cayey de la UPR. No obstante, se le solicita a los estudiantes y empleados y residentes del área este del País a ser prudentes y a tomar las medidas de seguridad pertinentes.
A tenor con la información recibida de las autoridades gubernamentales, el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico mantiene sus operaciones académicas, administrativas y clínicas durante el día de mañana.
'Sugerimos prudencia ante el evento y el Aviso de Tormenta. Debemos estar atentos a las noticias y boletines informativos para tomar las medidas personales correspondientes dependiendo del lugar de residencia y las condiciones de las carreteras', señaló el Dr. Noel Aymat Santana, Rector del RCM.
A su vez, las Clínicas de la Escuela de Medicina y de la Escuela de Medicina Dental funcionarán con normalidad.
Senado y Cámara trabajaráncomo de costumbre el martes
El Senado anunció que reanuda sus labores regulares el mañana martes, 14 de octubre en horario regular, en todas sus oficinas y Comisiones.
Se mantiene el calendario de la vista de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos, que preside el senador por Carolina, Luis Daniel Riera Filomeno, a las 9:00 de la mañana.
También habrá vista de la Comisión de Asuntos de la Mujer, que preside la senadora por Mayagüez y Aguadilla, Maritere González López, se reúne a las 10:00 de la mañana para ver el P. del S. 1172, que propone enmendar la Ley 54, a los fines de otorgarle capacidad jurídica a las madres, padres, hijas e hijos mayores de 18 años de edad, para solicitar órdenes de protección a favor de sus hijos (as) y madres o padres, víctimas de violencia doméstica.
De igual modo, el Presidente de la Cámara de Representantes, Jaime R. Perelló Borrás anunció hoy, que la Cámara reanuda los trabajos el día de mañana martes, 14 de octubre en su horario regular en todas sus oficina y comisiones. Asimismo, la Sesión Ordinaria continúa en calendario a la 1:00 p. m. De haber algún cambio relacionado al paso del huracán Gonzalo cerca de la zona se notificará.
Ajuste de horario en la Rama Judicial
La Rama Judicial de Puerto Rico anunció que realizó ajustes en el horario de sus servicios debido al paso del Huracán Gonzalo al noreste de Puerto Rico.
Según el plan de trabajo, hoy lunes 13 de octubre, las Salas de Investigaciones de los Centros Judiciales de San Juan y Bayamón, así como el Consorcio del Noreste (Carolina, Fajardo y Humacao) y las Salas de Turno (Aguadilla, Arecibo y Mayagüez) trabajarán hasta las 10:00 p. m.
A partir de esa hora todas las regiones judiciales trabajarán mediante el sistema de jueces y juezas de turno.
Mañana, martes 14 de octubre, las regiones judiciales de Fajardo y Humacao permanecerán cerradas. No obstante, la Sala de Investigaciones del Consorcio del Noreste permanecerá abierta. Las restantes dependencias y regiones judiciales continuarán abiertas en su horario regular. Así lo anunció la Directora Administrativa Auxiliar de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), Hon. Wanda M. Rocha Santiago.
Los asuntos que tengan señalamiento en calendario para el martes 14 de octubre en las regiones judiciales de Fajardo y Humacao serán reasignados a nuevas fechas, las que serán notificadas oportunamente.
Rocha Santiago exhortó a la ciudadanía, a los abogados y abogadas y al personal de la Rama Judicial a mantenerse atentos a los siguientes medios para información actualizada: el Servicio Telefónico de Orientación para Emergencias de la Rama Judicial 787-641-6940; Teletribunales: 787-759-1888 (metro) 1-877-759-188 (Isla); el portal de la Rama Judicial www.ramajudicial.pr; Facebook en Rama Judicial de Puerto Rico y Twitter siguiendo la dirección @ramajudicialpr.