Jueza del Apelativo referida al FEI por malversación bajo administración Fortuño
Los jefes de agencia que participaron de una asamblea de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos (LULAC, por sus siglas en ingles) en Nuevo Mexico, a instancias del exsecretario de la Gobernación bajo la administración de Luis Fortuño, Marcos Rodríguez Emma, fueron referidos a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI).
Aunque Rodríguez Emma convocó reuniones para instar la participación de los titulares, no fue referido a la OPFEI.'Él dirigió esa reunión en el Teatrito de La Fortaleza. El FEI puede ampliar la investigación como limitarla. Recuerden que una cosa es dirigir la reunión y otra cosa es firmar documentos', puntualizó el fiscal del caso, Juan Bautista, quien agregó que el exfuncionario sabía del contenido de esa cita.
Ese y otroscónclaves, de acuerdo al secretario de Justicia, César Miranda, violan artículos de la Ley de Ética Gubernamental y son considerados como malversación de fondos.
De acuerdo a la pesquisa, que se remonta a julio del 2010, una de las ayudantes de Rodríguez Emma para ese entonces, la licenciada Grace Grana Martínez, también fue referida a esa división por conspiración. La hoy jueza del Tribunal Apelativo se desempeñaba como secretaria auxiliar de Administración de la Secretaría de la Gobernación.
La investigación apunta a que Grana Martínez autorizó el desembolso de fondos públicos para un evento de votación de esa organización en Estados Unidos. La elección, según el titular de Justicia, no es un asunto oficial de las agencias de gobierno, por lo que no era permisible recurrir a fondos públicos para sufragar el viaje de cinco funcionarios del Cuerpo de Bomberos.
Los gastos del viaje a esa ciudad ascienden por lo menos a $6,767 en estadías, dietas y transportación.
En la reunión de La Fortaleza, según se desprende de la pesquisa, la ayudante de Rodríguez Emma dio instrucciones a los funcionarios a llenar documentos de solicitud de los viajes de modo que parecieran que irían a recibir adiestramientos.
Sobre ese particular, la exjefa del Cuerpo de Bomberos, Carmen Rodríguez, admitió mediante declaración jurada las violaciones legales y administrativas que se le imputan. La exfuncionaria cooperó en la pesquisa por un acuerdo de inmunidad.
Mientras, Luis Irizarry Díaz, exjefe de Bomberos de San Juan, y Juan Rodríguez Berríos, de la zona de Caguas, también se les otorgó inmunidad.
Los miembros del Cuerpo de Bomberos acusados por conspiración, malversación y apropiación ilegal de fondos públicos son Pedro Vázquez Montañez, segundo al mando de esa entidad, y Miguel Cartagena Negrón, inspector de Incendios.
Carlos Díaz Villegas, Jorge Ortiz Reyes, Yamil Cosme, Edgardo Nieves y Jeremías Hernández Nogueras, también serán acusados por violaciones a la Ley de Ética Gubernamental.
Por último, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, solicitó al Secretario de Justicia copia del Informe mediante el cual refirió a la OPFEI la alegada conducta ilegal de la Jueza del Tribunal de Apelaciones, relacionada a hechos previos a su nombramiento a la Judicatura. Fiol Matta expresó que una vez evaluado el contenido de ese informe estará en posición de tomar las medidas que entienda pertinentes.