Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

DE inicia seminarios sobre derechos civiles en educación especial

La Comisión de Derechos Civiles (CDC) impartió un primer seminario entre personal del Departamento de Educación (DE) como parte de los esfuerzos que realizan para sensibilizar a los profesionales de la educación que atienden a estudiantes con necesidades especiales.

Los esfuerzos, que forman parte del plan de transformación de la Secretaría Asociada de Educación Especial (SAEE), iniciaron con un primer taller sobre los derechos que cobijan a los cerca de 160,500 estudiantes de Educación Especial en el que participaron unos 100 empleados de la SAEE, así como los directores de las siete Regiones Educativas, funcionarios de los 28 Distritos Escolares y Ayudantes Especiales.

'El objetivo primordial de este primer seminario es proveerles a todos los empleados que atienden a estudiantes con necesidades especiales un método que les permita servir desde el marco de responsabilidad social que viene obligado a realizar cualquier servidor público, máxime cuando estos niños y jóvenes así como sus familias necesitan una atención especial', explicó en un comunicado de prensa, el director de la CDC, licenciado Ever Padilla Ruíz, agencia responsable de ofrecer los talleres de capacitación.

El adiestramiento, denominado 'Taller de sensibilización y aprendizaje sobre los derechos de la población de Educación Especial', buscó dotar a los empleados del DE con herramientas en materia de Educación Especial desde un enfoque de derechos humanos y de sensibilización hacia esta población.

Según se informó, el adiestramiento, que se extendió durante todo el día, surge tras la urgencia de reestructurar el Programa de Educación Especial para eliminar las deficiencias estructurales, burocráticas y humanas que retrasan, en múltiples ocasiones, los servicios que deben recibir los estudiantes con estas necesidades.

Por su parte, el secretario asociado interino de Educación Especial, licenciado Carlos Rodríguez Beltrán, destacó el DE estableció acuerdos colaborativos con el CDC y la Oficina del Procurador de las Personas con Impedimentos (OPPI) para impactar a todo el personal de la agencia. 'Todo el personal debe estar consciente que cuando tome una decisión o ejecute algo puede estar afectando los derechos civiles que cobijan a la población de niños y jóvenes con necesidades especiales', sostuvo Rodríguez Beltrán.

El referido taller se trabajó en dos dimensiones. En la primera, se analizó el trasfondo histórico, luchas y logros alcanzados por la población de Educación Especial en materia de derechos humanos y civiles tanto a nivel internacional y nacional. La segunda dimensión logró una reflexión sobre la relevancia y pertinencia de esas luchas y logros en el sistema de educación puertorriqueño y el programa de Educación Especial.

La meta del DE es lograr que todo su personal, docente y no docente, participe de este tipo de seminarios en un periodo de un año.

Más información sobre la SAEE, se puede encontrar en www.de.gobierno.pr o en las redes sociales del Departamento de Educación a través de las cuentas de Facebook (EDUCACIONPR) y Twitter (@EDUCACIONPR).

(Archivo NotiCel)
Foto: