Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Legislatura aprobará el lunes el escrutinio electrónico

El Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico se aprestan a aprobar el lunes la resolución que daría paso al proceso de escrutinio electrónico a partir de las próximas elecciones, según informaron el senador Ángel Rosa, autor de la medida, y el portavoz de la mayoría en la Cámara, el representante Charlie Hernández.

'Me place que ese proyecto, en el cual hemos trabajado por más de año y medio en la Legislatura, tenga ya el aval de ambos cuerpos para convertirse en ley, a tiempo para implementarse en los próximos comicios de 2016', señaló Rosa en conferencia de prensa el domingo en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

De acuerdo con el senador por el Partido Popular Democrático (PPD), el escrutinio electrónico es una necesidad ante la 'dificultad creciente' que enfrentan los partidos políticos al momento de reclutar funcionarios electorales, los errores en el escrutinio manual y los problemas de fraude electoral.

Por su parte, el nuevo comisionado electoral del PPD, Guillermo San Antonio Acha, recalcó que el escrutinio electrónico 'permitirá agilizar y modernizar nuestro sistema de conteo, cuadre y notificación de los resultados electorales de forma confiable y segura'.

Tanto San Antonio Acha, como Rosa y Hernández señalaron que las dificultades del PPD en el reclutamiento de funcionarios electorales no son indicativas de un debilitamiento de la colectividad, y recalcaron que son las mismas dificultades que enfrenta el opositor Partido Nuevo Progresista (PNP). De hecho, Hernández recordó que la resolución original presentada en el Senado fue un proyecto bipartita que contó con el apoyo de la senadora del PNP, Margarita Nolasco. Rosa por su parte recordó que la resolución fue aprobada de forma unánime en el Senado, contando con el apoyo de la senadora María de Lourdes Santiago, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

San Antonio Acha recalcó que solo el escrutinio será electrónico y que los electores habrán de seguir votando como acostumbran hacerlo. De hecho, las papeletas que habrán de usarse son los que siempre se han utilizado y en las cuales los electores tienen la posibilidad votar bajo la insignia del partido (íntegro) o por candidaturas.

Para propósitos el escrutinio las papeletas serán digitalizadas para que un lector electrónico cuente y tabule los votos.

Las diferencias surgidas entre el Senado y la Cámara de Representantes, a los efectos de requerir la certificación de las distintas empresas interesadas en desarrollar el sistema de escrutinio electrónico al momento de la licitación por parte de distintos organismos electorales de Estados Unidos, fueron superadas. La resolución pendiente de aprobación el lunes, requiere que 'las empresas licitadoras deberán certificar y proveer evidencia de que lo han implementado [el escrutinio electrónico] efectivamente en al menos tres elecciones con un mínimo de 400 mil electores'.

El senador Ángel Rosa, autor de la medida. (NotiCel Archivo)
Foto: