Cargos administrativos contra seis por explosión en planta AEE
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Juan Alicea, informó el jueves que un total de seis personas enfrentan cargos administrativos por la explosión en la Central Termoelectrica de San Juan el pasado mes de julio que cobró la vida de dos empleados.
'Existe un manual administrativo. Ese manual administrativo tiene unas causales como cualquier empresa de disciplina y dependiendo de la gravedad, pues tiene unas acciones que se toman. La evaluación técnica terminó. La investigación administrativa concluyó y como parte de las medidas administrativa, se radicaron cargos a seis empleados', dijo Alicea en entrevista radial (WAPA Radio).
Detalló que los empleados imputados son cuatro gerenciales y dos unionados. De esos, dos gerenciales y un unionado están suspendidos de empleo y sueldo. Sin embargo, se desconoce qué tipo de cargos enfrentan los seis empleados.
El pasado 13 de julio pasado se reportó una explosión en el generador de la turbina de combustión de la unidad número 6 de la instalación, alegadamente por causa de un escape de hidrógeno. En el hecho falleció Sergio Hernández Muñiz, quien quedó pillado dentro del generador. Otros tres sujetos resultaron heridos. Semanas después en el Centro Médico murió, Luis Rivera Rivera.
Por su parte, el jefe de Salud y Seguridad de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ricardo Santos señaló que aún faltan más funcionarios de la AEE por responsabilizar por este trágico incidente.
'Desde el primer día que ocurrió esta accidente, yo dije que este accidente tenía nombre y apellido y en el día de hoy, la semana pasada la Autoridad formuló los cargos a seis personas. Eso nosotros lo vemos como positivo desde el punto de vista que es la primera vez que la Autoridad le formula cargos a empleados luego de un accidente grave de trabajo. Falta más preguntas por contestar, falta más información por ofrecer y faltan más personas por responsabilizar', dijo Santos en entrevista en la misma emisora.
Indicó que se trata de una cadena de errores y las personas que se han señalado, 'son los últimos en la bores de una cadena bien larga de errores y horrores que causaron la muerte a estos dos compañeros'. Dijo que hay responsabilidad de personas que diseñaron la forma en que se realizarían los trabajos en la central, en funcionarios que diseñaron procedimientos confusos y en personas que pusieron empleados a trabajar que no tenían la experiencia y a ingenieros y supervisores que estaban en adiestramiento.