Auditoría revela contrato al garete para cafetería UPR Arecibo
La contralor Yesmín Valdivieso señaló serias deficiencias a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo (UPRA) en su otorgación de un contrato de arrendamiento por servicios cafetería.
Según reveló el miércoles la auditoría CP-15-02, las seis irregularidades sucedieron durante el período del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2013.
El 21 de octubre de 2011 la UPRA formalizó un contrato por $7,000 mensuales con una corporación que operaría la cafetería entre el 15 de agosto de ese año a febrero de 2012 y que podía ser renovado cada seis meses después de evaluación.
'La UPR-Arecibo no realizó una subasta para los servicios contratados. En entrevista realizada al entonces Decano de Asuntos Administrativos, éste nos indicó, entre otras cosas que se formalizó el contrato bajo una situación de emergencia, ya que la UPR-Arecibo tenía la necesidad de ofrecer los servicios de cafetería', indica la auditoría de 42 páginas, que además detalla que la institución no ofreció evidencia de la declaración de emergencia para otorgar el contrato.
Además, el informe indica que entre el 15 de agosto de 2011 al 23 de mayo de 2012, la corporación que operaba la cafetería no realizó ningún pago de arrendamiento a la Universidad. La suma alcanzó los $65,520, incluyendo $21,000 del canon de arrendamiento de los primeros tres meses del contrato, más $2,520 por el retraso.
'El 28 de agosto de 2012 el entonces Rector de la UPR-Arecibo (Juan Ramírez Silva) formalizó un acuerdo transaccional con la corporación que prestaba servicios de cafetería mediante el cual acordó pagar a la corporación 5,000 dólares y así cancelar la deuda entre las partes', indica la auditoría.
Asimismo, detalla que los 5 mil dólares gestados en el acuerdo eran por concepto de la remodelación de la cafetería. También indica que los oficiales universitarios no suministraron el contrato de arrendamiento a los auditores de la Contralor.
Valdivieso indicó que otros hallazgos por deficiencias relacionadas con una propuesta para la creación de un disco, aprobada por el Centro de Investigación y Creación de la UPR-Arecibo, y contratos enviados a la Oficina del Contralor de Puerto Rico con tardanzas, formalizados con efecto retroactivo y acuerdos transaccionales no registrados.
También incluye deficiencias relacionadas con el otorgamiento de descargas académicas y de compensaciones adicionales, y relacionadas con el proceso de subastas y documentos no suministrados, así como ausencia de inventario físico, y otras deficiencias de control relacionadas con las obras de arte, la toma de inventario y la certificación del inventario físico anual.