Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Justicia solicita reconsideración en pleito Doral (documento)

El Departamento de Justicia presentó hoy miercoles una reconsideración en el caso de Doral para que la jueza Laureana Perez Perez revalúe la sentencia dictada el pasado 10 de octubre, mediante la cual validó el desembolso de $229 millones de fondos públicos a la institución bancaria por concepto de reintegro.

'Respetuosamente discrepamos de la decisión del Tribunal en este caso, pues sostenemos que la misma no se ajusta a las disposiciones legales y la prueba claramente presentada. Por lo cual, en aras de proteger lo que a todas luces constituiría validar un desembolso ilegal de fondos públicos, nos vemos precisados a solicitar al Tribunal que, al amparo de las disposiciones de las Reglas de Procedimiento Civil, reconsidere la Sentencia dictada, enmiende algunas de las determinaciones iniciales y dicte determinaciones de hechos adicionales de conformidad con los hechos probados', sostuvo el secretario de Justicia, César Miranda.

En el escrito de 71 páginas, el Estado sostiene que la vista evidenciaria estuvo matizada por una limitación al Estado, que tuvo que llevar el peso de la prueba y los planteamientos jurídicos para apoyar su teoría legal del caso.

La determinación del Tribunal fue que la vista evidenciaria se limitaría a 'pasar prueba sobre falsedad de cualquier representación que se haya hecho' y donde se ordena al Estado a eliminar 'del informe de Conferencia con Antelación a Juicio todo aquello que hable de que el contrato es contrario al orden público y todos los argumentos colaterales. Todos los demás argumentos del Estado para anular el acuerdo no se van a considerar'.

Por otro lado, el Estado asegura que, aun bajo el limitado alcance de la controversia impuesta por el Tribunal, se logró probar que Doral no realizó un pago en exceso que le hiciera acreedor de un reintegro de $229 millones y que Doral faltó a la verdad al expresar que el balance no amortizado del activo intangible (IO's) era de $766 millones, en lugar de $652 millones, lo que resultó en un reintegro mayor. Precisamente, dicho falseamiento fue lo que el Tribunal determinó que el Estado debía probar según surge de la propia sentencia.

Del mismo modo, la representación legal del Estado solicitó la eliminación o enmienda de sobre 40 de las determinaciones de hecho del Tribunal, por no ajustarse a la prueba presentada o por la ausencia de prueba.

Solicitud reconsideración - NotiCel _9259

El secretario de Justicia, César Miranda (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: