Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Presos pierden juego ante el Senado pero respiran libertad

Presos pierden juego ante el Senado...

Para muchos confinados, demostrar con acciones los cambios que han podido realizar en sus vidas no sólo es parte fundamental del proceso de rehabilitación, sino tambien presenta una oportunidad para atajar los prejuicios latentes sobre los presos en la libre comunidad.

En la mañana del sábado, reclusos del Instituto Educativo Correccional (IEC) en Bayamón tuvieron dicha oportunidad, al enfrentarse cabeza a cabeza contra los 17 miembros que componen el equipo del Senado de Puerto Rico en el Segundo Carnaval de Softball para la Confraternización, llevado a cabo en el Estadio Municipal Rafael Joglar Solís, en Río Piedras.

Para Abel Ferrero, confinado del IEC y quien cumple una sentencia de 30 años de cárcel por robo y violación a la Ley de Armas, actividades como ésta son experiencias positivas que les permiten salir de la monotonía de la vida en prisión, a la vez que deja que las personas en la libre comunidad vean los cambios que los condenados por la sociedad han podido lograr en su conducta.

"No es nuestra intención acumular puntos con nadie. Cuando tu fuiste una persona con un tipo de conducta anterior, pues nosotros con palabras ya es como un poco difícil demostrar el cambio. Con nuestras acciones lo demostramos (el progreso). Aprovechamos este tipo de actividad para que las personas de la libre comunidad vean lo que hay verdaderamente en la prisión: gente que cometieron un error pero que están reivindicando sus vidas y hechando para adelante", explicó Ferrero, quien ya ha cumplido doce años de su sentencia.

Aunque perdieron el partido contra el Senado, la alegría y el disfrute era evidente en los rostros de los confinados. Por hoy, dejaron atrás los barrotes y cadenas para, aunque por sólo unas horas, sentir libertad.

En contraste, la actividad también concedió a empleados y miembros de la legislatura, como el presidente del Senado y el portavoz de la mayoría senatorial, Eduardo Bhatia y Aníbal José Torres respectivamente, un espacio para ver el lado humano de los confinados; una imagen que, según Glorimar Montalvo, organizadora del evento, muchos ciudadanos carecen.

"Muchas veces hablamos de confinados y confinadas y les ponemos un sello. Decimos que es un criminal pero no vemos que realmente tras esa persona que cometió un delito, hay un ser humano. No entienden que son personas que tomaron malas decisiones como yo quizás las tomé, solo que yo no tuve esas consecuencias. Son personas que tiene el mejor de los deseos de rehabilitarse, tomar mejores decisiones, de encaminarse y hacer las cosas de otra forma", mencionó Montalvo, directora de la organización sin fines de lucro I Learn To Be, Inc.

El problema, según dijo la también cantante de reggaetón, no son los confinados, quienes salen de prisión listos para unirse a la libre comunidad y convertirse en individuos productivos que aporten a la sociedad."Quién no está preparado es la libre comunidad. Entonces, nosotros mismos los estamos empujando al ciclo (de la criminalidad)", sentenció Montalvo.

Los confinados que participaron del carnaval de softball pertenecen al área de custodia mínima. El Hogar Intermedio de Mujeres participó desde las gradas en apoyo al equipo del Departamento de Corrección y Rehabilitación.

El juego amistoso finalizó marcador de ocho carreras contra siete, a favor del Senado.

  

(Juan R. Costa para NotiCel)
Foto:
(Juan R. Costa para NotiCel)
Foto:
(Juan R. Costa para NotiCel)
Foto:
(Juan R. Costa para NotiCel)
Foto: