Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

JCA plagada de conflictos de interés en caso incineradora

La Junta de Calidad Ambiental (JCA) negó cada denuncia acerca de los serios conflictos de interes que rondan a algunos de los miembros de su Junta de Gobierno, quienes expidieron el permiso de aire a la planta incineradora de Energy Answers, y que tienen ante sí la delimitación del Plan de Implementación Estatal (PIE) para cumplir con los estándares de emisiones de plomo según las Normas Nacionales de Calidad de Aire Ambiental (NAAQS, por sus siglas en ingles).

De un lado, se supo que la presidenta de la JCA, Laura Vélez Vélez, se inhibió el pasado 5 de agosto de evaluar el permiso de aire para Energy Answers porque su esposo, el exsecretario del Departamento de Hacienda, Juan Carlos Méndez Torres, es abogado del bufete Reichard <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><> <> <> <> <> <> <> <> <> & Escalera, quienes representan legalmente a la empresa. Según la ayudante especial de la JCA, la licenciada Mariana Pérez Cordero, Méndez Torres comenzó a trabajar en el mencionado bufete el pasado 5 de agosto, mismo día en que Vélez Vélez presentó su inhibición./p

p

Según el portal del bufete, Méndez Torres es parte del equipo de asuntos gubernamentales de la firma, y se dedica atender asuntos corporativos, de inmobiliarias, de financiación pública de energía y de la banca, los asuntos de gobierno y los impuestos. Pero Pérez Cordero aseveró que Méndez Torres no está atendiendo directamente el pleito que tiene la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) en contra de Energy Answers./p

p

Sin embargo, la propia JCA, reconoció que Vélez Vélez no presentó una solicitud de inhibición para atender el PIE en el área de no logro (NAA, por sus siglas en inglés), que comprende un radio de cuatro millas alrededor de la empresa The Battery Recycling Company, Inc., y que también impacta la planta de Energy Answers,/p

p

El documento de revisión a los requisitos del PIE, publicado el pasado agosto por la JCA, establece que como parte del PIE la agencia tomó en consideración las instalaciones que actualmente emiten plomo como The Battery Recycling Company, Inc., Safetech Corporation, y la planta de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Cambalache. Además, dentro del plan se incluyeron las potenciales emisiones de plomo que emita la planta de Energy Answers./p

p

Pese a esto, Pérez Cordero, reafirmó que la PIE es una directriz para dicha área, pero no dispone derechos y obligaciones particulares de las empresas reguladas por la agencia./p

p

'El SIP (State Implementation Plan) se prepara desde el 2008, para evaluar las facilidades existentes, para ver cuál era la razón de que en esa área no estábamos llegando a un área de logro. Ese proceso, es un proceso cuasi legislativo, no se establece obligaciones particulares. Distinto es lo que tiene que ver con el procedimiento de evaluación y análisis del Permiso de Construcción, específicamente para la instalación, y lo que tiene que ver con el análisis de la instalación para efectos del plomo ambiental', puntualizó Pérez Cordero./p

p

A su vez, el gerente interino del Área de Calidad de Aire de la JCA, Weldin Ortiz Franco, agregó que 'esto (en referencia al documento de la JCA) es una etapa bien temprana en el proceso de planificación de la preparación de este plan, en el cual se prepara una lista de instalaciones existentes en el área. En este caso se consideró instalaciones que fueran hacer ampliaciones, o instalaciones que fueran a incluirse dentro de esa área. Luego de haber hecho ese análisis, todas las posibles instalaciones que pudieran estar estableciéndose se descartaron porque las emisiones potenciales eran insignificantes. Así que, bien temprano en el proceso se identificó que The Battery Recycling Company, Inc., es la única compañía que nos afecta la concentración de plomo en esa área'./p

p

De igual modo, aunque NotiCel supo que la vicepresidenta de la junta de gobierno de la JCA, Suzette Meléndez Colón, también tiene sus conflictos de interés, porque su esposo, el ingeniero Juan Colón Rivera, trabaja para The Battery Recycling Company, Inc. Pérez Cordero, aseguró que la funcionaria no ha trabajado nada del PIE./p

p

En marzo de 2014, Meléndez Colón, le había sometido una consulta a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) sobre si podía participar en el PIE que la JCA desarrolla para una parte de Arecibo, y que tiene que ver con las emisiones de plomo. En ese entonces, la funcionaria le dijo a OEG que había sometido un mecanismo de inhibición ante dicha dependencia para no atender asuntos relacionados a The Battery Recycling Company, Inc., porque previo a ser nombrada como miembro asociada de la Junta, la empresa había sido uno de sus clientes como abogada en la práctica privada y su esposo labora en dicha compañía a tiempo parcial./p

p

Ante esta consulta, la OEG determinó que Meléndez Colón debía inhibirse de todo los asuntos que directa o indirectamente estuvieran relacionados con The Battery Recycling, incluyendo el PIE./p

p

Ortiz Franco explicó que el PIE se da tras la Ley Federal de Aire Limpio, y el foco es que en dicha área de Arecibo se reduzcan las emisiones de plomo a 0.15 microgramos por metro cúbico. Pese a esto, el funcionario no pudo precisar a cuánto equivale esta limitación si se convierte la medida a toneladas, 'porque estaríamos comparando peras con chinas'. De acuerdo al portal es.converterin.com establece que 0.15 microgramos por metro cúbico son 1.5E-13 tonelada por metro cúbico./p

p

De otro lado, Meléndez Colón y la miembro asociada de la Junta, Rebeca Acosta Pérez, fueron las que aprobaron el permiso de aire y el permiso de ubicación a Energy Answers. Unos 9 días después, la JCA le otorgó a Energy Answers el permiso de construcción de fuente de emisión./p

p

Al momento, la JCA no le ha emitido a Energy Answers el permiso para manejo de desperdicios sólidos no peligrosos. Para propósitos de este permiso, la JCA celebrará una vista pública el próximo miércoles, 17 de diciembre, a las 10:00 a.m. en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, en Arecibo./p

p

Asimismo, está ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan un recurso de mandamus, que solicita se le ordene a Meléndez Colón y a la JCA el acceso al expediente completo sobre la otorgación del permiso de aire a Energy Answers. De acuerdo a los demandantes, con el acceso a este expediente se podrá conocer el tipo de emisiones que tendrá la planta, la cuantía y sus efectos./p

p

No obstante, en el mismo permiso de construcción de fuente de emisión que otorgó la JCA, se autorizó a Energy Answers a emitir 0.31 toneladas de plomo al año, lo que de acuerdo al representante legal de los demandantes, Pedro Saadé Llorens, equivale a 620 libras anuales de dicho contaminante./p

p

Tanto la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) como la JCA han reconocido que la exposición al plomo tiene sus efectos en la salud de los ciudadanos, principalmente en los menores de edad./p

p

Saadé Llorens, manifestó que también están requiriendo a la JCA que informe cómo Energy Answers va a disponer de las cenizas que genere la quema de la basura. A finales del mes pasado, dos ejecutivos de la empresa indicaron a este diario que se encontraban negociando con varios a href='http://www.noticel.com/noticia/168200/ea-repartira-sus-cenizas-entre-los-pocos-vertederos-de-la-isla.html' target='_blank'vertederos/a para la disposición de dichas cenizas./p

p

Además, aun está en el Tribunal de San Juan una demanda presentada por la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) en la que solicitan se declare nulo el acuerdo suscrito con la empresa, en el que se disponía que los municipios firmaran contratos con Energy Answers para transportar a la planta sus desechos. La petición surgió luego de que en junio de 2013 el exsecretario del Departamento de Justicia, Luis Sánchez Betances, invalidara el acuerdo./p

p

'Ante la eventualidad de que Energy Answers no logre acuerdos con los municipios que garanticen la entrega de la cantidad de residuos sólidos municipales, el WDSA establece que la Autoridad deberá promulgar y hacer cumplir órdenes denominadas ‘Performance Directives' para que la Instalación de Energy Answers en Arecibo reciba la cantidad de residuos sólidos acordada que se dispone en el documento', se desprende de la demanda de ADS./p

p

Mientras, hay sectores que están tratando de apelar el permiso de prevención de deterioro significativo de la calidad del aire otorgado a Energy Answers en junio de 2013 por la EPA./p

a href='https://ntc-legacy-assets.s3.amazonaws.com/document_dev/2017/08/23/1d0a60c69775eef9f3cf79c7108502b1_8199686_ver1.0.pdf' target='_blank' Respuesta de OEG a consulta de Suzette Meléndez Colón-NotiCel_9685/a

a href='https://ntc-legacy-assets.s3.amazonaws.com/document_dev/2017/08/23/b4f847d913a5b281b61b8746b3f9b0f6_8199688_ver1.0.pdf' target='_blank' Revisión a los Requisitos del PIE de Plomo para el Área de No-Logro de Arecibo-NotiCel_9686/a

a href='https://ntc-legacy-assets.s3.amazonaws.com/document_dev/2017/08/23/a19817c2f5edf473c99d43f4d13b7ea0_8199690_ver1.0.pdf' target='_blank' Mandamus contra JCA-NotiCel_9692/a

a href='https://ntc-legacy-assets.s3.amazonaws.com/document_dev/2017/08/23/2c89f4bee5873125b6f44a49263d426d_8199692_ver1.0.PDF' target='_blank' Demanda ADS contra Energy Answers- NotiCel_9693/a

La presidenta de la JCA, Laura Vélez (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: