Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Fiestas de la Calle San Sebastián no perderán su nombre

El nombre de las Fiestas de la Calle San Sebastián seguirá siendo el mismo tras una asamblea celebrada la noche del martes, hasta altas horas de la noche, entre la alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto, residentes y comerciantes del Viejo San Juan.

El debate surgió luego de que se sugiriera cambiarlo en los pasados días a 'las Fiestas de la Calle'. No estuvieron presentes miembros del comité organizador del tradicional agasajo, que según Cruz Soto, no acudieron a reuniones anteriores ni respondieron a los cambios en las ordenanzas y reglamentos.

De esta manera la fecha oficial del festejo sanjuanero se pautó desde el 15 al 18 de enero en la ciudad amurallada.

Entre otros temas se restauró el horario de la pasada edición que comprende cierres del jueves a las 12 de la medianoche, viernes y sábado a la 1:00 a.m., mientras que el domingo será hasta las 10:00 p.m. Esto generó un acalorado debate entre residentes y comerciantes, quienes querían operar en horario extendido, tipo 'after hours', tras la culminación del programa.

Sin embargo, pudieron llegar al acuerdo de que se les permitirá extenderse siempre y cuando sus puertas permanezcan cerradas, con el público que tengan dentro a la hora determinada sin dejar entrar más consumidores. 'Vinimos aquí como parte de un acto democrático. Todo el mundo tiene derecho a opinar, pero tenemos que hacerlo de forma organizada', dijo en más de una ocasión la Alcaldesa, quien mantuvo un intercambio coherente y amigable con los presentes que no sumaban cien personas.

La música fue otro punto a discutir y ente de la discordia en ocasiones. Algunos residentes consideraban que no debía haber música ni comparsas hasta altas horas de la madrugada, mientras que otros lo que pedían era que se controlaran 'los decibeles e intensidad' de la misma, ya que consideran el Viejo San Juan 'una caja sonora'. No obstante, luego de votar la música en tarima sonará hasta una hora antes del cierre de las fiestas y los comercios que sigan trabajando deberán tocar su música solo para los consumidores a puertas cerradas.

Se discutió además el paso de comparsas de auspiciadores y de entes particulares que forman grupos y reparten parafernalia. Esto se limitará al horario de música en tarima para que los residentes puedan 'dormir' o descansar tras la jornada, así como para las brigadas de limpieza, y la Policía municipal pueda lidiar con el público remanente.

Cruz Soto dijo además que se multarán a aquellos comerciantes, residentes o auspiciadores que lancen objetos promocionales desde los balcones de sus casas o cuartos de hoteles alquilados. 'Eso lo establece la ordenanza', destacó la funcionaria al leer las reglas.

Asimismo, la Mandataria capitalina se comprometió en reducir el costo, a partir del 2015, de los sellos de identificación de vehículos de motor de los residentes y comerciantes de $25 a $5. 'Todo el mundo debe tener su sello. Deberían ser gratis, pero vamos a dejarlo en cinco pesitos', sostuvo Cruz Soto. Todo esto para controlar el acceso y la salida tan pronto arranque el festejo.

La asamblea continuó pasadas las 9:00 p.m. discutiendo si los residente podían o no sacar sus autos el miércoles antes del inicio del tradicional agasajo, así como los horarios para hacerlo. También se llegarían a unos acuerdos sobre el cierre de ciertas calles a ser utilizadas como desalojo en caso de emergencia.

(Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: