PNP exige se investigue al alcalde de Villaba por fraude electoral
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jose Enrique Melendez le exigió el domingo al Departamento de Justicia que profundice su investigación sobre el fraude electoral en Villalba para examinar la participación del alcalde, Luis Javier Hernández Ortiz, luego de que dos empleados se declararan culpables.
Meléndez dijo que se hizo justicia luego que dos funcionarios electorales del Partido Popular Democrático (PPD) se declararon culpables el viernes por el fraude electoral en Villalba 'donde se manipularon los resultados electorales de las pasadas elecciones de 2012 vaciando listas y falsificando firmas de electores.'
Los acusados Anabelle Martinez Negrón, secretaria de la asamblea legislativa de Villalba, y José R. Vazquez Pérez, Sargento de Armas, hicieron alegación de culpabilidad en el Tribunal de Ponce por los hechos que se les imputaban.
El colegio donde se cometió el fraude primarista fue presidido por Hernández Ortiz. En ese colegio también trabajó el ex alcalde y actual juez del Tribunal Superior de Ponce, Waldemar Torres Cintrón y Jorge Hernández, quien es tío del alcalde y actual ayudante del presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
Las acusaciones señalan que los funcionarios de colegio alteraron las actas de escrutinio en el colegio 1 de la Unidad Electoral 12 del precinto 65 de Villalba para reflejar una cantidad de electores participantes mayor a la que en efecto se dio.El alcalde firmó las certificaciones como correctas. NotiCel no obtuvo una respuesta inmediata del alcalde.
'Espero que el Tribunal les someta todas las de la ley a estas personas que abusaron de la confianza de todo un pueblo y del sistema electoral que representa la democracia de nuestra Constitución. El Juez y el Departamento de Justicia deben enviarle un mensaje claro al pueblo de que este tipo de acciones no se tolerará. Es una vergüenza para Puerto Rico que funcionarios públicos y representantes voluntarios de la Comisión Estatal de Elecciones se hallan puesto de acuerdo para alterar los resultados de una elección que afectaría a todo un municipio', dijo Meléndez en un comunicado.
Por otro lado, Meléndez aprovechó para exigirle al Departamento de Justicia y a su Secretario César Miranda que ofrezcan detalles del estatus del caso de fraude electoral que se llevó a cabo en el municipio de Cataño en las elecciones de 2012 y en donde se logró el procesamiento para órdenes de arresto contra funcionarios municipales y ciudadanos del mencionado municipio.