Nueva ley permite traslados de personal entre entidades de la Rama Ejecutiva
El director de la Oficina de Capacitación y Asesoramiento en Asuntos Laborales y de Administración de Recursos Humanos (OCALARH), Harry Vega Díaz, informó el lunes que el gobernador Alejandro García Padilla, convirtió en Ley el Proyecto del Senado 505 que enmienda el Artículo 6 de la Ley Número 184 de 2004, conocida como 'Ley para la Administración de los Recursos Humanos en el Servicio Público'.
'Mediante esta nueva ley se viabilizan oportunidades de adquisición de nuevas experiencias, competencias adicionales y desarrollo profesional para servidores públicos, quienes ante la disyuntiva de tener que renunciar al puesto de carrera, o ante una posible pérdida de sus expectativas de continuidad y permanencia en el Gobierno, se inhiben o se abstienen de considerar ofrecimientos de evolución o crecimiento en otras agencias, organismos o corporaciones públicas, lo cual va en detrimento del propio servicio público, privándose el mismo de allegarse de empleados aptos, capacitados y talentosos al no poder maximizar la utilización de sus conocimientos mediante el instrumento de un traslado', dijo el funcionario en un comunicado.
Según el funcionario, la enmienda faculta el traslado de servidores públicos entre las agencias que funcionan como administradores individuales y los departamentos, corporaciones públicas, oficinas, administraciones, agencias, organismos, instrumentalidades y dependencias de la Rama Ejecutiva excluidos del Sistema de Administración de Recursos Humanos, y viceversa.
'De esta forma se le brinda al servidor público la oportunidad de preservar la permanencia en el servicio público del empleado de carrera y fomentar la necesaria movilidad del recurso humano a base de las necesidades del servicio gubernamental, sin que el empleado concernido tenga que renunciar a su puesto de carrera para pasar de un organismo excluido a una agencia incluida en el Sistema o viceversa', dijo Vega en un comunicado.
El titular de la OCALARH explicó que la Ley 224 de 2014, además establece que 'el Servicio Público en la Rama Ejecutiva puede concebirse como uno solo, ya se trate de agencias excluidas o incluidas del actual Sistema de la Administración de los Recursos Humanos en el Servicio Público en virtud de la Ley 184, supra'.
'El gobernador, con su firma convirtió en Ley el proyecto, de la autoría del senador Jorge Suárez Cáceres, el cual contribuye al fortalecimiento del Principio de Mérito, siendo el traslado una de sus áreas esenciales al mismo, ofreciendo mayores oportunidades de movilidad a los servidores públicos de carrera entre las agencias de la Rama Ejecutiva', finalizó.