Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Turismo invierte $28 millones para 'halar' cruceros a la Isla

Desde el 2011 el Gobierno de Puerto Rico ha invertido sobre $28.6 millones para otorgar distintos incentivos a la industria de cruceros en aras de aumentar la cantidad de visitantes en barcos que tienen a Puerto Rico como su 'Homeport' (Puerto Base), ampliar la oferta de cruceros que llegan al País e inducir a que se produzcan mayores compras de bienes y servicios durante las visitas.

La principal oficial de Ventas y Mercadeo de la Compañía de Turismo, Mary Jo Laborde, explicó a NotiCel que, desde el 2013, la agencia administra todo lo que tiene que ver con la 'Ley para el Fomento y Desarrollo de la Industria de Barcos Cruceros de Puerto Rico', que fue firmada por la administración de Luis Fortuño. Estos incentivos se sufragan con una aportación tanto de la Compañía como del Fondo General.

De acuerdo a la Ley 80 de 2013, durante los años fiscales del 2014-2015 al 2017-2018, la Compañía aportará $6,250,000 y el Fondo General invertirá otros $6,500,000 para la otorgación de dichos incentivos.

Dicha legislación estableció que los barcos que atraquen en Puerto Rico hasta el 30 de junio de 2018, recibirán por los primeros 140,000 pasajeros un descuento de $4.95 en la tarifa por pasajero que es de $13.25. Y cuando la empresa se haya excedido de los 140,000 pasajeros, el descuento será de $7.45 por pasajero.

Asimismo, el estatuto amplió los incentivos por la frecuencia de viaje de los barcos que tienen a la Isla como su 'Homeport'. De entrada, las compañías u operadores de barcos cruceros que tengan a la Isla como su 'Homeport', el Gobierno les aportará $1.00 por pasajero. A partir de la visita número 21, la compañía recibirá $2.00 por pasajero. Y después de la visita número 53, obtendrá $3.00 por pasajero. La ampliación de este incentivo está sujeto a los días que se efectúen los viajes durante la semana, la cantidad de puertos en la Isla en los que el barco atraque, y si el crucero sale de San Juan antes de las 4:00 p.m.

Además, las líneas de cruceros podrán disfrutar de una aportación de $1.50 por pasajero si el barco atraca antes de las 11:00 a.m. y está por lo menos ocho horas en el puerto durante su visita de tránsito. Si el barco atraca después de las 11:00 a.m. la empresa sólo recibirá $1.00 por pasajero, únicamente si están ocho horas en el puerto.

Otros incentivos que se ofrecen es por las compras de excursiones, bienes y servicios.

De otro lado, Laborde detalló que desde enero de 2013 hasta ahora -que los incentivos son administrados por la Compañía-, se han utilizado alrededor de $12 millones.

Según la funcionaria, la Autoridad de Puertos, ha precisado que previamente en el año fiscal 2011-2012 se desembolsó $8.9 millones y en el 2012-2013 fueron $7.7 millones.

La Compañía de Turismo afirmó que doce líneas de cruceros se han beneficiado de estos incentivos, pera no proveyó los nombres.

Por su parte, la directora de la Autoridad de Puertos, Ingrid Colberg Rodríguez, sostuvo que su agencia también está ofreciendo a la industria de cruceros un Incentivo durante la Temporada Baja que comprende desde mayo a octubre, y que fue aprobado por un periodo de tres años comenzando en el 2014.

Uno de los incentivos, es que si el crucero aumenta la cantidad de pasajeros en por lo menos un 5 porciento al comparar con el mismo periodo en el año anterior, recibirá un descuento de un 15 porciento en el cargo por pasajero adicional.

'El descuento aumentara en un dos porciento por cada por ciento de aumento en el número de pasajeros sobre el cinco por ciento, hasta un máximo de 50%', detalla la Resolución 2013-060 de la Junta de Directores de la Autoridad.

Si la línea de cruceros trae cruceros adicionales, el crucero adicional va a recibir un 50 porciento de descuento en el cargo por atraque, que se calcula en base a las toneladas que pesa el barco.

Colberg Rodríguez no pudo precisar cuánto el Gobierno ha invertido en estos Incentivos de Temporada Baja ni quienes se han beneficiado.

En otros aspectos, Colberg Rodríguez, expuso que en el 2014 la cantidad visitantes que llegaron en los cruceros a Puerto Rico fueron unos 473,981 pasajeros. En el 2013 se recibieron 328,106 pasajeros. Y en el 2012 unos 213,041 pasajeros.

En un reciente reportaje de El Vocero se señaló que al cierre del año fiscal 2015, el Gobierno espera que la cantidad de visitantes ascienda a más de 1.5 millones, que incluye los que llegaron en cruceros y los que viajaron por avión para partir desde Puerto Rico en un barco. De acuerdo a la administración García Padilla esto representa un impacto económico de $150 millones.

En rueda de prensa efectuada el viernes en La Fortaleza, la directora de la Compañía, Ingrid Rivera Rocafort, señaló que en el mes de diciembre se rompió récord con la visita de más de 206,000 pasajeros de los cruceros. La expectativa es que en este mes de enero lleguen a la Isla sobre 200,000 pasajeros.

'Vamos a seguir teniendo meses muy favorables. Meses que vamos a estar rompiendo récords sobre el mismo mes del año anterior. Vamos a tener el 4 de febrero casi 16,000 pasajeros y el 26 de febrero casi 18,000 pasajeros. Seguimos trabajando arduamente con los jefes grandes de los cruceros, los CEO (directores ejecutivos), para seguir trayendo nuevos barcos, y barcos más grandes', sentenció Rivera Rocafort.

Vea también:Cruceros en tránsito: fiesta o funeral?

-

- Turismo confirma cambios con cruceros

- Cruceros y ofertas locales no siempre casan

PR Cruise Industry -NotiCel_10393

(Josian E. Bruno Gómez/Archivo NotiCel)
Foto: