DTOP cae en otro boquete, esta vez en el foro federal (documento)
El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), junto a la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), no salen del ojo del huracán entre las fotomultas y el AutoExpreso. Ahora, los residentes de unas 83 residencias en la urbanización Villa Blanca de Caguas llegaron al foro federal para interponer un interdicto que pudiera cerrar el acceso vehicular por la avenida Jose Garrido, antes calle Zafiro.
Según el grupo que presentó la solicitud de interdicto y certificación de demanda de clase, el DTOP, la ACT y el municipio de Caguas violaron parte de la Ley para el Control de Ruido federal.
Según la solicitud, la ACT con autorización del Municipio, ensanchó la calle Zafiro para convertirla en la avenida Garrido que une la carretera #30 hacia Gurabo, con el Expreso 52 y la #1. Nunca llevaron a cabo el debido proceso para expropiar las viviendas, por lo que las familias del área han debido soportar por más de 10 años el ruido de la vía.
Asimismo, propusieron la opción de que las 83 viviendas recibieran una compensación de $200,000 para expropiarse y mantener el uso de la Avenida, o devolver el uso residencial a la calle Zafiro.
El grupo también alegó que reclamó a través de múltiples mecanismos en agencias como la Junta de Calidad Ambiental (JCA) o el Ombudsmananteriormente sin obtener respuestas ni mucho menos soluciones. Sin embargo, la propia Junta reconoció en una investigación que las familias del área se somentenentre 67 hasta 85 decibeles de ruido, cuando según la ley federal, debe mantenerse en 45.
Los residentes de la segunda urbanización nacida en el municipio de Caguas presentaron una demanda de clase, contando con Néstor Rivera Colón como portavoz. La demanda también incluye a otras agencias como la JCA, el Departamento de Justicia (DJ), y el municipio de Caguas.
Solicitud interdicto Villa Blanca - NotiCel _10519