Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Desobediencia civil magisterial en Retiro para Maestros

Maestros y directores escolares del Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública (FADEP) realizan desde las 10:00 de la mañana del miercoles un acto de desobediencia civil en las instalaciones del Sistema de Retiro para Maestros (SRM), ubicadas en Hato Rey.

Según Emilio Nieves, portavoz de la agrupación, al cumplirse un año de las propuestas de recaudo identificadas en el Comité de Diálogo y Negociación, el FADEP reclama reunirse con la Junta de Síndicos para establecer medidas de acción que atiendan el déficit del SRM.

Indicó que los miembros de las cinco organizaciones que constituyen el Frente se han ubicado en el área de entrada y de servicios en el primer piso del edificio donde se ubican las oficinas del SRM, en la avenida Hostos cerca del Tribunal Federal en Hato Rey. La determinación del FADEP es permanecer en desobediencia civil hasta que la Junta de Síndicos los atienda.

Nieves detalló que los miembros de la Junta de Síndicos del SRM son la presidenta o representante del Banco Gubernamental de Fomento (BGF); el secretario de Hacienda o su representante; el secretario de Educación o su representante; Domingo Madera, como presidente de una organización magisterial; dos exdirigentes de la Asociación de Maestros; William Ortiz y María Cristina Martínez, que representan a los jubilados y Pablo Ortiz como representante de los maestros activos, quien actualmente es el director de la Región Educativa de Bayamón.

Asimismo, el también portavoz de UNETE, sostuvo que la persona que representa el interés público en la Junta de Síndicos es Etienet Durán Enríquez. El FADEP afirmó que reclama reunirse con la Junta de Síndicos por la responsabilidad de dicho organismo de velar por el buen funcionamiento del SRM.

Nieves recordó que las propuestas para atender el déficit del SRM fueron acordadas en el mes de febrero de 2014. Sin embargo, no han sido consideradas por el ejecutivo y la Legislatura. Este Comité lo constituyeron los líderes magisteriales; el secretario de Estado, David Bernier; el secretario del Trabajo, Vance Thomas; el arzobispo de San Juan, monseñor Roberto O. González; la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín; el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega; el abogado laboral, Alejandro Torres y el reverendo Ángel Rivera.

(Archivo/NotiCel)
Foto: