Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Superintendente y sindicatos se culpan mutuamente

La superintendente de la Policía, Michelle Hernández, y varios líderes sindicales cruzaron culpas hoy por la cancelación de una reunión que sostendrían para discutir detalles sobre la manifestación que se realizará el próximo lunes 1 de mayo.

Luego de queHernández dijo hoy a la prensa que la dejaron plantada en el Cuartel General, los líderes sindicales José Torres, presidente de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico, José Rodríguez Báez, presidente de la Federación de Trabajadores, la licenciada Ana Irma Lacén, de la Concertación Puertorriqueña y Luis Rivera, de la Federación Central de Trabajadores, aseguraron que la Superintendente mintió.

'Nos quedamos esperando a la Superintendente de la Policía. Esa es la realidad. Ella, después que se había comprometido a llegar aquí a la 1:00 de la tarde y que vino toda su avanzada, toda la seguridad y los coroneles, pues canceló la reunión para hacerla en el cuartel general y nosotros estábamos reunidos atendiendo asuntos de la actividad', señaló Rodríguez.

Según explicaron, la Superintendente había informado que comparecería al Coliseo Roberto Clemente donde se encontraban reunidos pero luego se retractó y anunció que no podría comparecer por lo que les mandó aviso para que fueran al Cuartel General.

No obstante a las 2:00 de la tarde, Hernández dijo en una conferencia de prensa que estaría disponible para reunirse con los líderes sindicales en horas de la tarde. Sin embargo, Torres señaló que a las 6:00 de la tarde la Superintendente no se había comunicado con ellos.

Báez, declaró que todo está organizado en términos de logística y seguridad entre los comités de las organizaciones. En la reunión del jueves con el comandante estuvieron presentesRivera Lassén. y Eric Sevilla, de la Federación Central de Trabajadores.

Las jornada del lunes comenzará a las 10:00 am con varias marchas que confluirán a las 12:00 del mediodía para celebrar una gran concentración en la avenida Muñoz Rivera, frente al edificio Seaborne, donde están las oficinas de la Junta de Control Fiscal.

A preguntas de NotiCel sobre cuántas personas se darán cita a la manifestación, Lassén aseguró que esperan miles de manifestantes.

Policía continúa investigaciones

Por otro lado, el coronel Francisco Rodríguez, superintendente auxiliar de Investigaciones Criminales, confirmó hoy a preguntas de este medio que están investigando el incidente ocurrido en el Capitolio con el representante José Luis Rivera Guerra, así como el de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ocurrido el jueves.

'La Policía lo que ha hecho es crear unos grupos de trabajo que atenderán cada caso en particular lo que nos permitirá agilizar las investigaciones. De igual manera tengo que decir en estos momentos que no podemos emitir ningún tipo de conclusión porque precisamente se está desarrollando la investigación y nos encontramos también en la fiscalía consultando con los fiscales los cuales están emitiendo distintos subpoena para atender cualquier video', agregó.

Rivera Guerra presentó una querella alegando que sufrió golpes por parte de varios manifestantes que se congregaron para protestar en la entrada lateral de la Cámara de Representantes.

Sin embargo, al día de hoy la Policía no ha recibido querella por parte del manifestante que fue agredido por el legislador. El caso está a cargo del fiscal Luis Angel Cruz, quien determinará si se acusa a alguien por la pelea ocurrida.

Sobre los incidentes en la reunión de la Junta de Gobierno de la UPR, la Superintendente aseguró que la presidenta interina de la institución, Nivia Fernández Hernández, fue entrevistada por agentes de la Policía y que hubo una conversación extensa sobre lo sucedido.

'Lo más seguro, por el número de cosas dichas en esa entrevista, vamos a tener que volverla a entrevistar pero sí nos tomamos el tiempo y después de esa entrevista se puso una ronda preventiva en su hogar basado en el hecho de que si una persona se siente amenazada nosotros tenemos el deber de protegerla', detalló Hernández.