Medida busca resolver problema de mantimiento de playas
Con el propósito de asistir en la conservación de las áreas costeras, la representante, Maricarmen Mas Rodríguez, propuso el sábado el programa 'Adopte una Bahía', el cual consiste en que ciudadanos que residan cerca de las bahías, empresas privadas y hasta organizaciones sin fines de lucro adopten tramos de estos cuerpos de agua y se responsabilicen por su cuido y mantenimiento.
'La actual situación económica ha hecho que se limite el mantenimiento que el Estado le provee a muchos cuerpos de agua, como es el caso de las bahías en Puerto Rico. Existe una triste realidad, nuestras bahías se están contaminando con el abandono de barcazas, barcos hundidos, descarga de escorrentías pluviales contaminada con aguas usadas, descargas ilegales y filtraciones de pozos sépticos, entre otros. Tenemos que hacer algo y es ya. Por eso decidimos proponer esta iniciativa', sostuvo Mas Rodríguez, quien representa el Distrito 19, el cual comprende los municipios de Mayagüez y San Germán.
Según informó la legisladora, el programa estaría adscrito al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), entidad encargada de proveer los equipos y sistemas necesarios para la limpieza y mantenimiento de estos cuerpos.
La adopción podría ser por periodos de 12 meses, según dispone la medida.
'La idea detrás de este novedoso programa es que el gobierno, junto con la sociedad civil, delineamos un plan viable de mejoras, el cual tenga como pieza angular el voluntariado como punta de lanza para la limpieza y eventual dragado de todas nuestras bahías. Vamos a buscar, junto a la comisionada residente, Jenniffer González, fondos federales para estos trabajos. Las bahías son un recurso natural invaluable que tiene el potencial de ser utilizado como atractivo turístico, por eso es que tenemos que restaurarlas', añadió la Representante mediante declaraciones escritas.