Centro de Periodismo buscará mejoras al proyecto de acceso a la información
El Centro de Periodismo Investigativo (CPI), una de las organizaciones que impulsó el proyecto de Transparencia y Acceso a la Información discutido el año pasado en la Cámara de Representantes, emitió declaraciones en torno al proyecto que La Fortaleza sometió la semana pasada para proveer un proceso expedito para el acceso a la información en el gobierno de Puerto Rico:
El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) reconoce que la Administración Rosselló incluyó a nuestra organización en la discusión y elaboración del proyecto de ley para facilitar el acceso a la información, un asunto que constituye uno de los pilares de la misión de nuestra organización.
En el proceso, planteamos e insistimos en una serie de 10 principios internacionales de transparencia que debían estar contenidos en la medida. De esos principios, reconocemos que algunos fueron acogidos por el Ejecutivo, al igual que adoptaron otras sugerencias para mejorar el lenguaje y alcance de la medida.
El CPI se reitera en la necesidad de que el derecho de acceso a la información sea legislado para darle eficiencia y certeza, sin embargo, el proyecto presentado por el Ejecutivo contiene dos omisiones que no nos permiten endosarlo. No es claro en cuanto a la información que el gobierno viene obligado a publicar de manera proactiva y continua y no precisa las excepciones bajo las cuales las entidades públicas podrán negarse a divulgar información pública, lo que abre la puerta a la interpretación caprichosa y conveniente de funcionarios.
En busca de impulsar la lucha contra la secretividad del gobierno, el CPI participará de las vistas públicas con el deseo de mejorar esta propuesta y lograr adelantos significativos para la ciudadanía en cuanto a la transparencia y el derecho de acceso a la información.
*Nota editorial: El Editor Jefe de NotiCel.com, Oscar J. Serrano, encabeza la sección de Transparencia del Centro de Periodismo Investigativo.
El exrepresentante Víctor García San Inocencio. (Archivo / NotiCel)