UTIER niega actitud de brazos caídos
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, rechazó el martes, una supuesta campaña de responsabilizar a los trabajadores de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), afiliados a este gremio, del grave deterioro del sistema electrico del país.
'Cada trabajador y trabajadora UTIER está cumpliendo cabalmente con su jornada regular de trabajo ofreciendo el 100 por ciento de su esfuerzo para beneficio de nuestra industria eléctrica y el servicio a nuestro pueblo. Es más que sabido que los trabajadores de la UTIER damos el todo por nuestra corporación pública, pero es inaudito que se nos pretenda llevar a la miseria y no reaccionemos indignados', indicó Figueroa Jaramillo en declaraciones escritas.
El dirigente obrero explicó que la gerencia conoce de primera mano los problemas de falta de personal, equipo, materiales y de que vivimos una crisis de salud y seguridad, por lo que tienen que planificar organizadamente el trabajo, como ha reclamado la UTIER por años, para no sobrecargar a los trabajadores que han permanecido laborando luego de las jubilaciones forzadas a las que han sido sometidos los trabajadores en los pasados años.
Pero también reclamó que haya el personal suficiente para realizar las labores de esta compleja e importante Industria.
'La afirmación que están haciendo varios políticos desde hace algunos días, es una irresponsable e hipócrita. Se les olvida a estos señores que fueron partícipes de las leyes que han causado el éxodo de cientos de trabajadores con destreza y experiencia en detrimento del sistema eléctrico? Además, ese menosprecio por los trabajadores no funciona porque nosotros sabemos lo que valemos y la importancia que tiene nuestra experiencia y nuestro trabajo y eso lo vamos a dar a respetar; por nosotros y por la calidad que requiere nuestro servicio al pueblo. Que tengan eso bien claro', advirtió el presidente de la UTIER.
Figueroa Jaramillo recalcó, además, que medidas, como la Ley 26 de 2017, lo que ha conllevado nuevamente, es a la jubilación de cientos de trabajadores en áreas operacionales sensitivas de la AEE, ante reducciones adicionales en nuestros beneficios como la del ocho por ciento del salario en el bono de Navidad y de las licencias de vacaciones, enfermedad y feriados, algo que dijo desalienta a los obreros.
Igualmente, la eliminación o reducción de la licencia de accidentes, en una Industria de tan alto riesgo como la AEE, que tiene un índice de accidentes tres veces mayor al de todas las industrias similares en Estados Unidos.
El dirigente de la UTIER enfatizó que las medidas de austeridad y las jubilaciones impuestas con la Ley 66 bajo la pasada administración, han continuado con la actual, lo que conlleva que los trabajadores que se han quedado trabajando sean sobrecargados con largas jornadas laborales fuera de su jornada regular de trabajo, las cuales alcanzan entre 16 y 24 horas diarias.
Indicó que, a pesar de esas condiciones, se les ha reducido la paga de horas extras en un 25 por ciento; algo que también están rechazando los empleados gerenciales a quienes se les está forzando a trabajar largas jornadas de tiempo extra a cambio de tiempo compensatorio.