Padres de Bayamón acuden al alcalde para evitar cierre de escuela
Padres de la Escuela Rafael Martínez Nadal de Bayamón le pidieron al alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, que los ayude a salvar el plantel de ser cerrado por el Departamento de Educación.
'Queremos saber si tiene algún plan ya estructurado para el plantel que desconozcamos. La comunidad y los niños somos parte de los residentes de este municipio y tenemos esperanza de que nos atienda', afirmó Marisa E. Cabrera Meléndez, madre de dos niños que estudian en la escuela y portavoz de los padres.
Los padres pidieron públicamente a los senadores de Bayamón, Carmelo Ríos y Migdalia Padilla que intervengan para salvar la escuela del cierre.
'Nadie nos ha escuchado. La Secretaria Julia Keleher nos indicó a través de su ayudante el Sr. Hernández, que ella no tiene tiempo ahora para atender padres', expresó con frustración Cabrera Meléndez.
Los padres fueron a deponer ante una comisión de la Cámara de Representantes, han solicitado reunirse con la Secretaria de Educacion y han sometido propuestas para mejorar la escuela, pero no han tenido quien los escuche. Su petición la han enviado hasta La Fortaleza donde pidieron la intervención de Beatriz y Ricardo Rosselló.
La Escuela Rafael Martínez Nadal tiene una matrícula de 283 estudiantes. 124 de ellos son niños y niñas del Programa de Educación Especial. Unos 224 estudiantes de la escuela, el 79% de la matrícula, se encuentran bajo los niveles de pobreza.
La escuela ofrece servicios educativos a las comunidades del Residencial Las Gardenias, Residencial Barbosa, Residencial Sierra Linda, Urbanización Hermanas Dávila, Urbanización Braulio Dueño, y otras de Bayamón.
'La Martínez Nadal es una escuela excelente y no debe ser cerrada. Nuestros niños y niñas no son números y su educación y estabilidad debe estar por encima de los objetivos de ahorros que persigue el gobierno y el Departamento de Educación', sentenció Cabrera Meléndez.
'Al alcalde Ramón Luis Rivera Cruz y los senadores Carmelo Ríos y Migdalia Padilla les pedimos que representen bien a nuestras comunidades y no permitan que nos quiten la escuela', finalizó.