Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Sale del 'hoyo' Nina Droz pero la tendrán seis meses sin visitas

Nina Alejandra Droz fue sacada del confinamiento solitario en el que estaba y fue devuelta a la población general, pero fue sancionada con seis meses sin recibir visitas y seis meses sin acceso a la comisaría.

Así lo informó hoy la licenciada Mariana Nogales, quien estuvo presente en la institución para monitorear las condiciones de su detención.

'Nina ha estado pasando por un proceso disciplinario durante su reclusión previa a sentencia ya que no obtuvo el beneficio de permanecer en libertad bajo fianza.

'En conferencia de prensa del 12 de agosto denunciamos las violaciones al procedimiento disciplinario establecidas en el manual Inmate Discipline Program y otros incidentes durante su periodo de reclusión en solitaria en el solitary housing unit o SHU, en donde enfrentó condiciones difíciles de confinamiento y tratos denigrantes', expresó Nogales.

'El lunes 14 de agosto durante la visita, Nina me informó que el viernes 11 de agosto de 2017 finalmente recibió el informe de incidente, luego de haber transcurrido 16 días desde la fecha del alegado incidente y en violación a la disposición que establece que el mismo debió hacérsele llegar en 24 horas', agregó.

'Durante todo este periodo, desde el 27 de julio de 2017 hasta el día de hoy (23 días) Nina estuvo recluida en solitaria 23 horas diarias, tres baños semanales, excluyendo fines de semana, envuelta en el color naranja brillante de su ropa, ropa de cama, toallas, ropa interior, etcétera.Pero por fin ya está en la población general', anunció la abogada.

Nogales dijo a NotiCel que la vista ante el Discipline Hearing Officer (DHO) tuvo lugar el martes 15 de agosto en horas de la tarde sin derecho a representación legal. En la misma se determinó comosanción disciplinaria: seis meses sin visitas, seis meses sin acceso a comisaría y cinco días adicionales de confinamiento en solitaria.

Ahora Nina tiene que preparar, según Nogales, un escrito de apelación ante el Administrative Remedy Program.Debe presentar su escrito en 20 días contados desde el día de la vista.

'Nos preocupa la severidad de las sanciones por el efecto que puede tener sobre ella y cualquier recluso que se enfrente a las mismas. Además, no podemos olvidar el efecto de esta sanción sobre sus padres', expresó la licenciada.

'La normativa de derecho internacional de los derechos humanos establece que las visitas de familiares son parte integral del proceso de rehabilitación de la persona privada de libertad así como del proceso que facilita la reinserción a la sociedad una vez queda la persona en libertad. Aunque Nina está bajo la jurisdicción federal, es importante recordar que el derecho a la rehabilitación es de carácter constitucional según nuestra Carta de Derechos' afirmó.

Nogales denunció también que la sanción que elimina el acceso a la comisaría tiene el efecto de limitar el insumo de alimentos de Nina. En la comisaría las personas pueden comprar comida, meriendas y otros productos de aseo personal.

'Luego de haber permanecido en reclusión en solitaria por espacio de 23 días nos parece que las sanciones adicionales de pérdida de visita y eliminación de acceso a comisaría son exageradas y crueles además de no tener fin penológico alguno'.

Nogales indicó que el licenciado Héctor Ramos, de la Oficina del Defensor Público, y abogado principal de Nina, no puede hacer expresiones públicas debido a la orden de mordaza que existe en el procedimiento judicial pendiente ante la Corte de Distrito Federal del Distrito de Puerto Rico.

Droz fue arrestada el pasado 1ero de mayo durante el Paro Nacional y luego se declaró 'culpable' por intentar quemar la sede del Banco Popular en la Milla de Oro.

Centro de Detención Federal en Guaynabo (Archivo / NotiCel).
Foto: