Red Sísmica reconoce que María destruyó sirenas de aviso de tsunami
El director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huerfano, reconoció hoy, miercoles, que el huracán María destruyó las sirenas que avisarían una actividad de tsunami en la isla, particular que pone en riesgo la seguridad de miles de ciudadanos que viven cercanos a las costas.
'Hay una realidad.. La infraestructura tuvo sus problemas. Despues de María tenemos ciertos problemas, por ejemplo, las sirenas de alerta están con problemas', sostuvo Huerfano en entrevista radial (Radio Isla 1320).
Sobre este particular, el experto detalló que algunas de estas sirenas 'cayeron durante la tormenta' y que tambien hay problemas con las antenas que emitirían la señal de alerta, si ocurriera una actividad sísmica. Asimismo, se indicó que la reparación de estos sistemas 'van a tomar un tiempo' a pesar de que no se explicó de cuánto tiempo tratará dicha reparación.
Pudiera interesarte: Esta es la diferencia entre advertencia y aviso de tsunami
Huerfano llamó a los ciudadanos a que utilicen las redes sociales para mantenerse informados ante la posibilidad de un evento como este.
Asimismo, se indicó que a la hora de necesitar un desalojo de personas de las costas, la responsabilidad recaerá sobre cada individuo y no sobre algún ente gubernamental.
'En el caso de tsunami nosotros dependemos grandemente de la población. En caso de emitirse un aviso, en ese caso el desalojo corre individualmente', tambien dijo.
Consecuentemente, el experto sostuvo que los ciudadanos no deben preocuparse por posible actividad marítima peligrosa para el día de hoy.
'No, como no hubo generación, las condiciones marítimas no están relacionadas al posible evento. Ahora mismo cualquier condición en el oceano no tiene que ver con tsunami', continuó diciendo.
Lee tambien: Quitan advertencia de Tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes