Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Para verano el Hospital Pediátrico tendrá centro de imágenes

Con una inversión de $6 millones

El Hospital Pediátrico Universitario contará con un Centro de Imágenes tras una inversión de $6 millones para su construcción.

See estima que el Centro este completado y en uso para julio de este año. Contará con: un cuarto de imágenes por resonancia magnetica (MRI, por sus siglas en ingles) con su propia área de espera y estación de enfermeras; un cuarto de radiología y fluoroscopía con servicios sanitarios independientes; y un cuarto de rayos X convencional. Además, tendrá un cuarto de tomografía computarizada (CT, por sus siglas en ingles), dos cuartos de ultrasonido; dos cuartos para procedimientos de endogastro pediátrico y un cuarto para la limpieza de instrumentos endogástricos.

El Departamento de Salud estará a cargo de la construcción de las nuevas instalaciones, a un costo de cerca de $2 millones de dólares. Mientras, la Fundación CAP aportará $4 millones para habilitar el Centro con los equipos medicos necesarios, entre estos las máquinas de MRI y CT.

El secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, indicó que 'con la construcción de este Centro de Imágenes, demostramos que esta administración reconoce que las necesidades esenciales de los niños deben tener una alta prioridad en la asignación de recursos, tanto en los malos tiempos como en los buenos, más aún en todo lo relacionado a la salud. Hoy hacemos justicia a esta población, equipando al principal centro pediátrico de la Isla con los recursos necesarios para ofrecerles los más óptimos servicios de salud a nuestros niños'.

En el Centro --de unos 8,761 pies cuadrados-- se atenderán las necesidades de estudios radiológicos de la población pediátrica con equipos especializados de la más alta resolución y una radiación adecuada para la población infantil.

Estos estudios son esenciales para el diagnóstico de condiciones, tratamientos agudos y manejo de condiciones crónicas, como el cáncer. Además, son una herramienta utilizada por cirujanos como guía para sus procedimientos quirúrgicos.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Directores de Fundación CAP, Gretel Haeussler, señaló que 'luego de muchos años de arduo trabajo para levantar los fondos para esta construcción, damos un paso más en nuestra meta de contar con un hospital para nuestros niños que ofrezca los mejores servicios y el mejor tratamiento para el cáncer infantil aquí en la Isla'.

(Suministrada)

Foto: