Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Solicitan dejar sin efecto plan de reorganización del Bosque Modelo

Una mesa multisectorial

La portavoz de la Mesa por el Bosque Modelo, Martha Quiñones, explicó que el plan que transfiere la implantación de la Política Pública del Bosque Modelo al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), no debe ser aprobado ya que no logra ahorros al erario y va en contra de la política pública.

En esa línea Quiñones argumentó tres particularidades por las cuales no debe darse paso a esta medida.

'En primer lugar, el gobierno nunca transfirió completamente los fondos asignados originalmente y el total transferido no alcanza lo $300 mil. En segundo lugar, la propia Ley orgánica del Bosque Modelo (Ley 182 del 2014) establece que la oficina expira al 30 de junio de 2018, por lo que el gobierno no tendría que desembolsar ni un centavo más al BMPR desde el primero de julio. Por último, al traspasar funciones al DRNA la agencia tendría que asumir los gastos con sus propios recursos, lo cual era innecesario ya que la transición había comenzado hacia los otros dos componentes de la estructura del Bosque Modelo: la Mesa Multisectorial y el Fideicomiso del BosqueModelo', sostuvo en declaraciones escritas.

Según expresó, el plan de reorganización sometido por el gobernador Ricardo Rosselló y recien aprobado por la Asamblea Legislativa no es cónsono con las políticas públicas de autogestión y emprendimiento comunitario, podría conllevar más costos para el erario y la posible perdida de fondos federales, por lo que representantes de la Mesa Multisectorial del Bosque Modelo Inc. solicitaron que se deje sin efecto.

'Debe tomar nota el gobernador que se aprobó el plan a pesar de que la Oficina del Bosque Modelo estaba manejando fondos federales asignados y que si en la Ley de Implantación del Plan se aprueba como está, se perderían los fondos', expresó Quiñones.

Los representantes explicaron que la Ley del Bosque Modelo (Ley 182 del 2014) al establecer la desaparición de la OBMPR, empoderaba al delegar las facultades a la Mesa Multisectorial donde agencias, municipios, industrias, comercios, organizaciones sin fines de lucro, comunidades e individuos se sientan como iguales en un diálogo continuo para desde la autogestión dirigir el desarrollo económico y social de esta gran región en armonía con la naturaleza.

'Conminamos a la Legislatura a que participemos juntos en la confección de una Ley de Implantación del Plan de Reorganización del BMPR donde se plasme el compromiso de esta administración con la autogestión y el emprendimiento comunitario', resaltó.