Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

FEMA actualiza zonas con riesgo de inundaciones

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles) realizó cambios en las normas de su programa para la evaluación y planificación de riesgos (MAP), entre los cuales se incluye la necesidad de una guía de modelado hidráulico e hidrológico fluvial que produzca una comprensión básica del riesgo de inundación para las comunidades en riesgo.

Según se detalló en declaraciones escritas, las medidas añadidas son incluoídas en el desempeño de Proyectos de Riesgo de Inundación, el procesamiento de Cartas de Cambio de Mapa (LOMC) y las actividades de MAP de Riesgo relacionadas.

Entras estas medidas se detalló la importancia de permitir que los remitentes usen datos de elevación, por lo general, detección de luz y determinación de distancia (LiDAR), para algunas letras de enmienda de mapa (LOMA). Los solicitantes que usan LiDAR de esta manera para aplicaciones LOMA elegibles, no tendrán que pagar elevaciones certificadas como parte del proceso de solicitud de LOMA.

De igual modo, se estipularon refuerzos en los datos de profundidad y elevación de la superficie del agua (WSEL), agilización de otros conjuntos de datos de riesgo de inundación y actualización de estándares costeros para consolidar la definición de la Zona V para el riesgo de inundación costera.

Esta revisión pública del borrador de FEMA actualiza periódicamente estos documentos. Puede accesarla a traves de www.fema.gov/guidelines-and-standards-flood-risk-analysis-and-mapping.

Inundaciones en Guajataca tras María (Archivo | NotiCel).
Foto: