Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Sobre 200 graduados del Colegio Universitario de San Juan

Hubo 123 estudiantes que completaron bachillerato y 79 un grado asociado.
La graduación se celebró en el Coliseo Roberto Clemente.
Foto: Suministrada

Un total de 202 estudiantes se unieron a la fuerza profesional de Puerto Rico al concluir su preparación académica tras celebrarse la Quincuagésima Coalición de Grados del Colegio Universitario de San Juan.

El alcalde de San Juan Miguel Romero Lugo exhortó a los estudiantes a “continuar cosechando logros y metas. Sin duda, este es un peldaño más que alcanzan, al que le pusieron empeño y dedicación y hoy ven los resultados”.

El alcalde añadió que “esta clase graduanda es especial. Superaron terremotos, pandemia, las clases virtuales, las vicisitudes en el plano personal y muchísimas cosas más. Ciertamente ustedes transforman las piedras en el camino en fortalezas. A partir de hoy, Puerto Rico cuenta con profesionales de alto nivel”.

123 estudiantes alcanzaron el Grado de Bachillerato entre las concentraciones de Contabilidad Computadorizada, Sistemas de Información, Ciencias de Enfermería y Artes en Justicia Criminal.

Por otro lado, 79 completaron el Grado Asociado entre las concentraciones de Administración de Sistemas de Oficina, Contabilidad Computadorizada, Sistemas de Información, Tecnología de Instrumentación, Tecnología de Ingeniería de Potencia Eléctrica, Tecnología de Ingeniería Electrónica, Enfermería y Justicia Criminal.

Cabe destacar que el 66% de los candidatos a graduación completaron sus estudios con promedio académico sobresaliente.

Como parte de los actos de graduación, se entregaron 3 medallas especiales. Cheimy E. Cruz se alzó con la Medalla Florence Nightingale del Programa de Enfermería. Este reconocimiento se le otorga al estudiante del Departamento de Ciencias Relacionadas con la Salud (Enfermería) que haya alcanzado un índice académico superior y que haya demostrado un acercamiento efectivo y positivo hacia sus pacientes. El graduando debe poseer, además, las características de lealtad a la profesión, excelencia en sus actuaciones, calidad humana en grado óptimo, bondad, fidelidad y confiabilidad.

Diego A. Quiles García recibió la Medalla de Superación Académica Dr. José Ferrer Canales. Esta distinción se le otorga al estudiante de grado asociado que representa los mejores esfuerzos de superación y que ha demostrado su compromiso académico.

A su vez, Jehú Rivera Rodríguez fue reconocido con la Medalla Premio Alcalde de San Juan. Esta distinción se le otorga al estudiante de bachillerato que representa los mejores esfuerzos de superación y que ha demostrado su compromiso académico.

Actualmente, el Colegio Universitario de San Juan cuenta con ofrecimientos académicos en los departamentos de Profesiones de la Conducta, Ciencias Relacionadas con la Salud, Ciencias y Tecnología, Administración de Empresas, Certificado Técnico-Vocacional y Certificado Subgraduado Universitario.

Tiene bachilleratos en Artes en Justicia Criminal, Ciencias de Enfermería, Sistemas de Información, Contabilidad Computadorizada y Ciencias en Tecnología de Ingeniería en Desarrollo Sustentable.

Los grados asociados disponibles son en Justicia Criminal, Enfermería, Sistemas de Información, Contabilidad Computadorizada, Administración de Sistemas de Oficina, Tecnología de Ingeniería Electrónica, Tecnología de Ingeniería de Potencia Eléctrica y Tecnología de Instrumentación.