Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Gobernador veta proyectos que buscaban beneficiar a municipios

Además, el mandatario no firmó otras medidas que enmendaban el Código de Rentas Internas y la Ley de Confiscaciones.

Pedro Pierluisi Urrutia.
Foto: Luis Alberto Lopez

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia vetó hoy proyectos que buscaban beneficiar a municipios, así como otros que enmendaban el Código de Rentas Internas y la Ley de Confiscaciones.

Pierluisi Urrutia no firmó el proyecto del Senado 446, cuyo objetivo era enmendar el Código Municipal para reconocer la legitimación activa de los municipios para comparecer en procesos administrativos o judiciales ante entidades locales o federales como representantes de las comunidades.

Pierluisi informó que no firmó la medida ya que el proyecto persigue ampliar los parámetros de justiciabilidad establecidos hasta el presente, “lo que podría tener como consecuencia un incremento considerable de pleitos irrazonables, improcedentes e inmeritorios y aumentaría la gestión judicial”.

También, según el mandatario, la medida podría conllevar un incremento en los costos asociados a estas gestiones judiciales y legales.

De acuerdo con el primer ejecutivo del país, la pieza legislativa no provee mecanismos o criterios específicos para que el Tribunal pueda desestimar los casos “que realmente no tengan méritos”.

Además, el gobernador no dio paso a la resolución conjunta del Senado 357 para asignar $200 millones al Fondo Rotatorio para, eventualmente, ser distribuidos entre los municipios porque aún queda un balance de $748 millones que pueden ser utilizados.

Al respecto, en declaraciones difundidas por La Fortaleza, el gobernador recuerda que hace unos días firmó la resolución conjunta de la Cámara 387, que autoriza la distribución de $1 millón por cada municipio para un total de $78 millones.

En tanto, Pierluisi explicó que el proyecto del Senado 577, que pretendía enmendar varias leyes para viabilizar que vehículos confiscados puedan ser utilizados por agencias e instrumentalidades del gobierno, al igual que municipios, tiene un “error insalvable”.

Sobre este particular, informó que, al enmendar la Ley de Confiscaciones de 2011, en el proyecto legislativo se incluyó un párrafo que no refleja el texto vigente introducido por la Ley 33 de 2022 que subsana la Ley de 2011.

Por lo tanto, de acuerdo con el gobernador, la aprobación del proyecto senatorial tendría el efecto de excluir al Departamento de Justicia como una de las agencias con prioridad para adquirir, a título gratuito, vehículos confiscados y que la Policía pueda obtenerlos sin costo alguno.

En torno a las enmiendas que se proponían al Código de Rentas Internas, a través del proyecto del Senado 337, para eliminar las disposiciones relacionadas a agentes acreditados especialistas en planillas y permitir que los especialistas en planillas activos puedan completar un formulario de verificación de diligencia debida, el mandatario indicó que la pieza legislativa, lejos de simplificar los procesos y de promover una fiscalización adecuada, mermaría los estándares y la calidad, promoviendo riesgos más costosos para los contribuyentes.

Consignó que la medida no fue avalada por el Departamento de Hacienda ni por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados.