Alzas en gasolina y combustible elevaron en casi 3% el Índice de Precios en julio
El alza mayor se reporta en de Alojamiento fuera del hogar, que fue de 43.5%.
Un alza de sobre 35% en el precio de la gasolina y de sobre 10% en los combustibles para el hogar, que se traduce a gas licuado, provocó un aumento de cerca de 3% en el Índice de Precios al Consumidor durante el pasado mes de julio, informó el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).
Según los estimados que elabora esa agencia, entre julio de 2020 (118.566) y julio 2021 (121.971) el Índice General de Precios aumentó en 2.9%.
El incremento en el precio de “combustible para motores y otros”, como lo clasifica el reporte, fue de 35.2% en ese mismo periodo, lo que llevó a su vez a un alza de 8.2% en todo el “grupo principal” de transportación. En ese grupo la transportación privada registró un alza en costos de 8.4%.
Mientras tanto el “combustible para la vivienda” o el gas licuado, tuvo un alza en precios de 10.8%
El alza mayor en precios que se reporta entre los distintos renglones es la de Alojamiento fuera del hogar, que fue de 43.5%, provocada por el retorno de los precios altos en las hospederías del país a raíz de la liberación de las restricciones adoptadas para combatir la pandemia del Covid-19. Este aumentó en 14.5% entre junio y julio de este año.
Le puede interesar: Aumentan los precios de casi todo por el gas y la gasolina
Los grupos principales que reflejaron alzas en sus índices de precios de un año a otro fueron: Transportación, 8.2; Alimentos y Bebidas, 2.0%; Entretenimiento, 1.7%; Educación y Comunicación, 1.6%; Otros Artículos y Servicios, 1.4%; Alojamiento, 1.2% y Cuidado Médico, 0.5%. El único grupo que mostró una disminución en su índice fue el de Ropa, -0.4%, se informó.
La baja mayor en este grupo fue el de ropa de mujer y niñas que se redujo en 1.9%.
En el renglón de alimentos y bebidas, que tuvo un alza general de 2%, el grupo que mayor incremento registró fue el de grasas, aceites y aderezos, con un 7.9%. Le siguió el de frutas y vegetales, con 4.6% y el de carnes, aves, pescado y huevos con 4.2%.
Le puede interesar: Aumentó en 1.5% el Indice de Precios del Consumidor en mayo
Los alimentos consumidos en el hogar (2.9%), tuvieron un incremento mayor en precios que aquellos consumidos fuera del hogar (1.3%), estima el DTRH en su informe.
Otro grupo de importancia para el consumidor que tuvo un alza marcada en estos pasados 12 meses fue el de la “matrícula, mensualidad y cuido de niños”, con un incremento de 4.5%
Un resultado que llama la atención en este informe es el del precio de la electricidad en Puerto Rico, que según el estimado del DTRH para este Indice de Precios al Consumidor, no tuvo alza alguna entre junio y julio de este año 2021, y tampoco cuando se le compara con el mes de julio de 2020. En ambos casos el resultado es 0.0%.