Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Consejos para evitar contagiarse con conjuntivitis o leptospirosis

Carlos Mellado aconseja lavado de manos y limpieza

La falta de agua y energ í a el e ctrica ya incide sobre la salud p ú blica, lo que junto a la falta de conocimiento b á sico para prevenir enfermedades contagiosas, ha generado múltiples casos de conjuntivitis y leptospirosis en la isla.

Sin embargo, ambas enfermedades son prevenibles si se toman las medidas de limpieza apropiada para frenar el contagio. Seg ú n el doctor y exprocurador del paciente, Carlos Mellado, el acelerado esparcimiento de la conjuntivitis se debe al hacinamiento que se ha visto despu e s del hurac á n Mar í a en refugios y residencias. Mientras, la leptospirosis se debe en gran medida a la cantidad de basura y escombros que atraen ratas, cuyo or í n contiene esta bacteria. Para la conjuntivitis, Mellado recomend ó lavarse las manos constantemente y no tocarse los ojos. Mientras los ojos se afectan con la conjuntivitis, las manos, y todo lo que tocan, se encargan de infectar superficies. ' Si yo te toco los ojos y t ú tienes conjuntivitis, me toco yo el ojo y voy a coger dinero, por todo ese tipo de cosas hay lavarse las manos constantemente. Si no tienes ' hand sanitizer ' e chate alcohol, si no tienes alcohol, jab ó n, lo que sea. Trata de lavarte las manos ' , urgi ó el m e dico. La conjuntivitis causa que los ojos se tornen rojos e inflamados, provocando irritaci ó n y torn á ndolo m á s sensible a la luz, seg ú n el Centro para el Control de Enfermedades (CDC en ingl e s). Mientras, la leptospirosis, una infecci ó n bacterial que de no ser tratado puede ser mortal, requiere acciones similares. Seg ú n la CDC, esta enfermedad puede empezar como una fiebre y continuar con otros s í ntomas como dolores musculares, dolor de cabeza, v ó mitos o diarrea. Mellado indic ó que la bacteria que produce esta enfermedad, leptospiria, puede entrar por cortaduras que una persona pueda tener en su piel. ' Cloro. Lavar todos los potes que tienes. Cloro, no caminar descalzo, no tomar agua de lugares empozados, no meterse en las inundaciones a ba ñ arse no caminar descalzo por las inundaciones ' , recomend ó Mellado para evitar contagio. ' De hecho, lave el pote de salchichas bien, mantenga el agua en una altura para que las ratas no puedan entrar y trate de proteger los alimentos. Hay que tomar medidas extraordinarias porque recuerda, de la misma manera que nosotros estamos locos por ah í , las ratas est á n iguales ' , agreg ó . Se ñ al ó adem á s que las toallas desinfectantes tambi e n pueden ser ú tiles para limpiar, pero insisti ó en utilizar Cloro. De paso record ó que con los episodios de lluvia de las ú ltimas semanas tambi e n existe un riesgo de infecci ó n por Dengue, Chinkungunya y Zika, enfermedades transmitidas por mosquitos que a su vez buscan agua estancada para propagarse. Por tanto, exhort ó tambi e n a atender estos criaderos.

Es importante que se lave las manos frecuentemente (Efe Archivo).
Foto: