Las particularidades para restablecer el sistema de la AEE
El director ejecutivo del Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económicas, Tomás Torres, estableció las particularidades que debe tomar en cuenta el Gobierno de Puerto Rico y la Autoridad de Energía Electrica (AEE) a la hora de restablecer el sistema electrico de la isla tras el huracán María.
Precisamente, los comentarios de Torres ocurren luego de que Tesla hiciera público su disponibilidad para reconstruir el sistema de la isla con energía proviniente del sol. No obstante, Torres considera que es necesario, primordialmente, 'transformar el sistema electrico de tal manera tal que se permita el crecimiento y desarrollo de energía renovable y resiliente'.
Además, el ingeniero establece que es importante 'el crecimiento de la energía renovable' y que esta sea distribuida tanto a áreas industriales, comerciales como residenciales, además de 'fomentar inversión privada'.
Consecuentemente Torres hizo un llamado al Gobierno para que no de paso a reparar el sistema rápidamente sin considerar los cambios que necesita la infraestructura en la isla.
'Las buenas intenciones de transformar el sistema con la ayuda de FEMA no pueden ser saboteadas por la urgencia de reparar y continuar con el mismo sistema. Se necesita y se puede lograr un cambio drástico y transformacional tras el paso de este devastador huracán' , terminó diciendo el ingeniero.
Empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) realizan recogido de cables de alta tensión en la PR-3 luego del azote del huracán María. (Juan R. Costa / NotiCel)