Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Cuestionan repartición de fondos de Unidos por Puerto Rico

La propuesta de Go Gogo Foundation fue denegada

Los directivos de Go Gogo Foundation, que ofrece diversos servicios a pacientes de cáncer hasta los 21 años que sean residentes del sur y oeste de Puerto Rico, enviaron una propuesta a Unidos por Puerto Rico con la esperanza de poder abrir su sala de emergencias y convertirse en facilitadores de la salud en su sector. La propuesta fue denegada.

'No puedo creer lo que pasó, porque te pones a leer a quien le dieron dinero, y no tengo nada en contra de las demás entidades, los felicito, pero al pan pan y al vino vino, cómo es posible que le des un fondo al Sagrado Corazón y se lo niegues a Gogo. El mensaje que estás dando es que unas charlas van por encima del servicio medico', dijo con frustración Ulises Clavell, presidente de la entidad sin fines de lucro.

Recientemente se anunció que a la Universidad del Sagrado Corazón se le aprobó una propuesta como parte del Proyecto Solar Photovoltaic Training Program, y se le dio una partida de $69,404.00.

Go Gogo Foundation fue creada en 2008 y cinco años despues lograron ampliar sus servicios a niños con todo tipo de condiciones medicas, tras inaugurar el centro Gogo Pedriatric Institute. Allí se ofrecen servicios múltiples de pediatría especializada.

La finalidad es que los niños del área sur y oeste no vean sus servicios limitados y tengan que llegar hasta San Juan para recibir un tratamiento. Es por ello que ahora apuntan a inaugurar una sala de emergencias y el primer centro de infusión pediátrico fuera del área metropolitana.

Tras el paso del huracán María, la instalaciones sufrieron varios daños, como caída de techos y paredes, electricidad, aires acondicionados, computadoras, y daños en exteriores, que fueron estimados por Clavell en $200,000.

Sin embargo, gracias a un grupo de voluntarios, las instalaciones fueron habilitadas y a dos semanas del paso de la tormenta, ya los medicos estaban recibiendo pacientes que requirieran de recetas medicas o tratamientos de sicólogos, sin tener servicio telefónico ni electrico.

En el mes de diciembre, despues de haber soportado el golpe para seguir ofreciendo el servicio, Clavell contrató a alguien que le preparara una propuesta para enviarla a Unidos por Puerto Rico para solicitar ayuda y seguir adelante con su esfuerzo. Pidieron $276,000.

Unos inspectores llegaron al lugar y, según contó, le dijeron que allí no había un daño mayor.

'Ellos vinieron aquí, me enviaron a dos personas para ver el centro. Siempre he dicho que por alguna razón la gente no quiere salir del área metro para ver las cosas. El único que levanta la voz en esta región soy yo para gritar lo que hace falta', contó.

'Llegaron y me decían: 'María te causó daños, pero te restableciste rápido.' Y yo les dije: 'Es que no me podía sentar a llorar, aquí hay gente que necesita ayuda. Pero yo tambien la necesito. Nosotros seguimos en pie gracias a nuestros donantes', expresó.

'Esta es una entidad sin fines de lucro. Si no estuvieramos aquí, no habría ningún centro pediátrico que ayude a los niños en el sur. He visto la página de Unidos por Puerto Rico y en el renglón de salud, ninguna es del sur y ninguna es de niños', dijo.

Según la página digital de Unidos por Puerto Rico, y los datos más actualizados que ofrecen, se han otorgado $3,537,299.11 en el renglón de la salud. Este dinero ha sido entregado a la Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico, el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico, Iniciativa Comunitaria, La Perla de Gran Precio, la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, Ser de Puerto Rico, APNI (Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos), Academia de Directores de Medicos de Puerto Rico, Lilly's Angels & Down Syndrome Awareness Foundation, Asociación Puertorriqueña de Diabetes, Puerto Rico Science Technology & Research Trust, Oficina Pro Ayuda a Personas con Impedimentos, Inc. (OPAPI) y la Coalición de Vacunación de Puerto Rico, entre otros.

La respuesta negativa a la propuesta de Go Gogo Foundation llegó en una escueta carta de parte de la directora de Unidos por Puerto Rico, Mariely Rivera.

'Nuestra decisión de ninguna manera indica una evaluación negativa de la propuesta de su organización. Simplemente se refiere a las necesidades de nuestra comunidad y nuestro deseo de responder a ellas de manera equilibrada y equitativa, y la prioridad que se le da a otras aplicaciones que están más estrechamente alineadas con nuestro enfoque actual', lee la carta, que termina invitándolo a seguir aportando a los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico.

Unidos por Puerto Rico denegó la petición hecha por Go Gogo Foundation. (Archivo / NotiCel)

Foto: