Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Recuperado el laboratorio de la JCA tras huracán María

Recibió la visita de personal de la EPA

La ayuda de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en ingles) para el restablecimiento de las operaciones del Laboratorio de Investigaciones Ambientales de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) de Puerto Rico, ubicado en la antigua cárcel Oso Blanco en Río Piedras, ha sido fundamental luego de los severos daños a equipos y estructuras provocados por el paso del huracán María en septiembre de 2017.

Por ello, recibió la visita el martes del director de la Región II de EPA, Pete López, la directora de la región de Puerto Rico y el Caribe de EPA, Carmen Guerrero; y otros funcionarios federales y estatales.

Luego de la evaluación de la recuperación, López se expresó 'orgulloso del compromiso del gobierno (estatal) y su trabajo con las agencias. Sabemos que el huracán puso mucha presión en cada uno' en el esfuerzo de restablecer la capacidad operativa del laboratorio.

'Respetamos profundamente a la gente de Puerto Rico y todo lo que ha enfrentado. Este viaje reforzó la dedicación de los líderes de la comunidad y la relación laboral estrecha que hemos colaborado para forjar,' señaló López.

Por su parte, la presidenta de la JCA, Lcda. Tania Vázquez Rivera, explicó que el propio López ha sido puntal para el restablecimiento del laboratorio.

'La agencia federal ha destacado a varios funcionarios durante meses para asistir en la evaluación y recuperación de los equipos sensibles del laboratorio y López ha logrado identificar partidas presupuestarias federales para la compra de otros', indicó.

López es tambien el representante de EPA en un comite intergubernamental de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para la recuperación de desastres, y, aseguró la Secretaria, ha sido una voz muy escuchada a favor de la Isla.

Vázquez Rivera reiteró que López evaluó 'positivamente' los trabajos que ha hecho el gobierno de Puerto Rico en el restablecimiento del laboratorio, que compone una pieza clave en la recuperación del ambiente, sobre todo, luego del paso del huracán María.

La evaluación positiva que se ha hecho de los esfuerzos de recuperación del laboratorio ha abierto la puerta 'para expandir las pruebas que hace la Junta de Calidad Ambiental y llevarlo a un más alto nivel en beneficio de todos los sectores en Puerto Rico, de nuestros recursos naturales y la salud de todos', agregó Vázquez Rivera.

(Suministrada)

Foto: