Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Aseguran no encienden Palo Seco por agenda privatizadora

Además dijo que es posible energizar la Palo Seco

Luego de que el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Ricardo Ramos, asegurara que la Central Palo Seco no será energizada por problemas estructurales, el presidente de la Unión de la Industria de Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, indicó que la central puede ser utilizada y además, sostuvo que al momento, han ocurrido 8 accidentes con empelados de la corporación pública.

'Ocho accidentes que han ocurrido, inclusive un contacto electrico con una persona de una compañía privada', expresó Jaramillo en entrevista radial (Radio Isla 1320) sin ofrecer más detalles sobre este particular.

Consecuentemente, el Presidente de la Utier mencionó que aún, el Presidente Ejecutivo de la AEE no le ha entregado el informe que menciona como fuente para no energizar la Central Palo Seco.

'El país nos conoce, nosotros ( Utier) no decimos las cosas por decirlas. El tiempo siempre ha validado nuestra postura. La central Palo Seco está disponible y lista para entrar en servicio y hasta que el (Ricardo Ramos) no produzca el informe que se comprometió a entregarme a mi personalmente hace dos meses donde habla de la llamada inseguridad... desde el punto de vista de los ingenieros, Palo Seco sirve', mencionó al medio radial.

Atado a este suceso, un supervisor de la AEE, de nombre Ray Tollinche Ayala utilizó su cuenta de Facebook para abundar lo establecido por Jaramillo e indicar que previo al paso del huracán María el gobierno tenía firmado un contrato para reparar la central de Palo Seco.

'El asunto es que antes de María ya nuestro gobernador y compañía que siguen la misma línea de pensamiento de AMIGOTES Y PRIVATIZADORES tenían un contrato firmado con una compañía americana para instalar un generador portátil que produce 50 mw's por 6 meses y 35.5 millones en lo que supuestamente reparan las vigas averiadas de Nuestra Central. Les recalco Palo Seco 1 produce a 8 centavos el kilovatio/hora. Central Aguirre en estos momentos no puede salir hacia la línea 230 que es la que la conecta al norte porque tiene la infraestructura de salir averiada, algo similar sucede con Central Costa Sur', detalló el hombre en su cuenta de Facebook a la vez que aludió a que sí es posible energizar la central.

Mientras, Jaramillo mencionó que luego de que se viera una baja en los abonados sin luz de 17% a 9%, la AEE decidió que hoy, no enegizará la Unidad 9, que es la que ha confrontado problemas.

'La Unidad 9 de la Central San Juan tiene un problema de instrumentación...Se pretende en la manana de hoy no prender la unidad 9', terminó diciendo el titular de la UTIER.

El presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo (Archivo | NotiCel).
Foto: