Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Empresa le cobra más a AEE que a Cuerpo de Ingenieros

Tarifas que dieron a la AEE eran 24% más altas

Las tarifas que la empresa PowerSecure ofreció a la Autoridad de Energía Electrica (AEE) no solamente eran más altas a las que Whitefish les ofreció, sino que eran 24% más altas a las que acordaron con el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos (USACE por sus siglas en ingles) para la misma tarea.

Tras una solicitud formal al Cuerpo de Ingienieros, NotiCel obtuvo copia de las comunicaciones y el acuerdo alcanzado entre PowerSecure y el USACE, en el que detallan las tarifas que estarían pagando a la empresa con base en el estado de Carolina del Norte. De estas se desprende que acordaron pagar tarifas mucho más bajas a las que el director de la AEE, Ricardo Ramos, indicó habían provisto a ellos antes del paso del huracán María.

Según una carta enviada por PowerSecure al USACE el 21 de octubre para comunicar el tarifario final, se desprende que las partes acordaron tarifarios para las distintas fases de la encomienda - es decir tarifas para la movilización, desmovilización, trabajo en las líneas de distribución, en las líneas de transmisión y equipo para estos y para remover escombros.

Bajo el renglón de líneas de transmisión, un 'general foreman' cobraría la tarifa estándar de $204.01 la hora por 12 horas de trabajo de lunes a sábado, y $306.02 la hora por 12 horas de trabajo el domingo bajo una tarifa 'premium'.

En cambio, bajo la oferta que le hicieron a la AEE, un 'general foreman' cobraría $254.83 por hora, lo que supone un aumento de 24% a las tarifas estándar que dieron al USACE.

De mismo modo, la tarifa acordada con el USACE para un 'foreman' es de $188.79 por hora de lunes a sábado y de $283.19 por hora los domingos. La oferta hecha a la Autoridad fue de $253.53 por hora, un aumento de 24%.

Un 'journeyman' cobraría $173.59 la hora por tarifa estándar con el USACE y $260.38 por hora los domingos, mientras que la propuesta a la AEE fue de $216.24 por hora. Un 'Heavy Equipment Operator' cobraría $173.59 la hora, $260.38 por hora los domingos, mientras que para la Autoridad la propuesta fue de $216.24 por hora.

En el caso de las líneas de distribución, las tarifas acordadas con la USACE eran aun más bajas. Un 'general foreman' cobraría la tarifa estándar de $184.92 por hora y $277.38 por hora los domingos - 37% más que la oferta que recibió la AEE de la misma compañía.

El asunto de las tarifas propuestas por distintas compañías a la AEE para la recuperación del sistema electrico cobra relevancia dado el escándalo con las tarifas astronómicas que acordaron con Whitefish Energy Holdings y la condición financiera en que se encuentra la corporación pública, entrando en un proceso de Título III bajo la ley PROMESA para reajustar su deuda.

De hecho, según un artículo publicado por el diario The New York Times, resulta que los subcontratistas de Whitefish están cobrando sus tarifas regulares, mientras que Whitefish factura a la AEE según sus tarifas infladas, levantando cuestionamientos sobre que está pagando Whitefish a sus subcontratistas. Por su parte la Autoridad no ha divulgado cuánto ha facturado Whitefish hasta la fecha, alegando que están evaluando las facturas entregadas.

Aun así, durante una rueda de prensa el pasado 2 de noviembre, el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Ramón Rosario, indicó que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares solicitó al USACE a revelar las tarifas que acordaron con PowerSecure para así hacer comparativas con la oferta que hicieron a la AEE. En ese momento, señaló que no publicaron ese detalle por problemas de publicidad con el acuerdo.

'El gobernador como quiera sigue insistiendo y va a requerir que se siga la cadena de comando del Cuerpo de Ingenieros en que se haga público cuanto están costando esas brigadas del Cuerpo de Ingenieros para poder compararlas con los procesos que hizo el director ejecutivo de Energía Electrica', declaró Rosario en ese momento.

El contrato entre USACE y PowerSecure asciende los $40 millones y fue anunciado el 19 de octubre. Sin embargo, el sábado acordaron aumentar la cuantía por $48 millones adicionales, llevando el monto total del contrato a $84 millones.