Exitosa operación a la corredora Mayra Díaz (Fotogalería)
La atmósfera era de agradecimiento a lo que consideran como algo divino. Varios cientos de personas acompañaron en la noche de ayer a Mayra Elías Díaz y su familia en las afueras de la Sala de Emergencia del Centro Medico de Río Piedras. Sin embargo, lo que se suponía fuese una plegaria para pedir por su salud se convirtió en una ofrenda de gracias al poder extrasensorial que muchos entienden ayudó a que la atleta arrollada el pasado sábado se recuperara. 'Estamos ante un milagro', dijo el sacerdote Luis Correa, uno de varios religiosos que allí llegaron a darle apoyo moral a la familia de la corredora.
'Papa Dios ha hecho un milagro', reafirmó en un aparte con NotiCel el esposo de ElíasDíaz, Luis Javier Pérez.
Minutos antes, el doctor Ernesto Torres, director de la Sala de Emergencias del Centro Médico, había informado a los medios que ElíasDíaz salió con éxito de la operación, pues no había fractura en su cordón espinal y, según su esposo Pérez, 'es muy posible que vuelva a caminar y también a correr'.
'Esto me hace poner en perspectiva muchas cosas. Me hace afianzar nuestras creencias aún más. Me hace valorar más cada momento que paso con ella y con mi familia', agregó Pérez, sus ojos convertidos en un cristalino lago a punto de abrir sus represas.
Al igual que Pérez, fueron muchos los que allí llamaron a la reflexión. El sacerdote Correa, de la Parroquia Santa María de Los Angeles, de Hato Rey, señaló que ante el éxito de la operación de ElíasDíaz, 'la vigilia pasó de ser una de petición al Señor a una de acción de gracias'.
'El que no quiera celebrar este milagro, no tiene los pies en la tierra', clamó el padre Correa, a la vez que pedía misericordia para la persona responsible del accidente, quien se fue a la fuga y aún no ha sido identificiado. 'Cuando se sepa quién fue la persona, hace falta que recuerden este milagro y no llenen su corazón con otra cosa que no sean bendiciones y amor'.
Otro practicante del cristianismo, quien se identificó como el pastor Víctor, recordó aquel pasaje del Nuevo Testamento, 'del Libro de Juan, capítulo 11, versículo 38'.
'Después de cuatro días, Jesús levantó a Lázaro. No se puede dudar del poder del Señor', señaló.
Un colega corredor de ElíasDíaz, el veteranísimo Mariano Reyes, confesó ante los presentes que 'el pasado sábado en la noche, luego del accidente, había soñado con Mayra'.
'No sé si le quieran llamar sueño o revelación, pero en lo que soñé estaba viendo a Mayra levantándose de su cama del hospital, firmando los papeles para irse del hospital y diciéndome que podia caminar, que ya se iba. En el sueño, una enfermera me dice que yo estaba viendo visiones. Pero creo que lo que vi fue la mano de algo divino mostrándome el futuro', manifesto Reyes.
Por su parte, Marian Caraballo, la ciclista que el año pasado fue impactada mientras practicaba se identificó con la situación que vive ahora ElíasDíaz, señalando que 'para mí, esas oraciones de mis familiares y seres queridos fueron mis vitaminas'.
'Sé por lo que están pasando', le dijo a los presentes Caraballo, quien sufrió varias fracturas y ya luce recuperada. 'Sé que Mayra se va a levantar, porque aún le faltan muchas metas por cruzar'.
Sin embargo, la vigilia de oración por la atleta aficionada ElíasDíaz, más que nada, ayudó a poner otras cosas en perspectiva, más allá de lo espiritual. Con cada accidente como el de ElíasDíaz, la situación para la comunidad de corredores y ciclistas que buscan entrenar en paz en las carreteras del país, mientras las comparten con los conductores de vehículos de motor, se pone aún más precaria, especialmente con el poco caso que le hace el Gobierno a este tipo de situaciones.
Quizás por eso, muchos corredores, ciclistas y triatletas se dieron cita allí. Miembros del club ‘Be Fit' al que pertenece Díaz se dieron cita, al igual que atletas aficionados de otros clubes, como, por ejemplo, el de los Guaynabo City Joggers. Allí también estuvo la triatleta Margarita Santos, quien viene de competir en el Iron Man de Louisville, Kentucky.
Figuras reconocidas del mundo de los maratones, como el corredor aficionado y agricultor, Douglas Candelario, aprovecharon al ser abordados por los medios para levantar su voz de alerta sobre la necesidad de practicar de forma segura en las vías del País.
'Es increíble que como están las cosas en Puerto Rico no pasen más accidentes, porque para nosotros no es fácil', expresó Candelario, quien afirma llevar 45 años en el mundo de los maratones. 'Esta bueno que hagan carriles para ciclistas, como lo que NotiCel sacó que buscan hacer en el área oeste, ya era tiempo, pero también hay que hacer hincapié en la seguridad con los corredores.
Si está oscuro, hay que usar reflectores, hay que vestirse apropiadamente. Y a las autoridades que sepan que también hay muchos irresponsables guiando. No tan solo atropellan, si no que pasan y le dan a uno o les gritan a uno para asustarnos. Es una situación bien difícil'.