Ana Cacho y Ahmed Alí frente a frente por pensión alimentaria de sus hijas
Los padres del niño Lorenzo González Cacho, asesinado en la residencia de su madre en marzo de 2010, volverán a verse las caras en una vista judicial sobre la pensión alimentaria de las dos hijas sobrevivientes del matrimonio.
Ahmed Alí González le reclama a Ana Cacho pensión alimentaria para sus dos hijas luego que el Tribunal de Relaciones de Familia y Asuntos de Menores de Bayamón le concediera la custodia de las dos menores.
La audiencia judicial está pautada para el 3 de septiembre, confirmó a NotiCel la representante legal de Cacho, Brenda Berríos, quien no ofreció detalles de lo que se discutirá debido a que todos esos procesos son confidenciales.
'Si hay o no vista no puedo hablar de esos procesos porque son confidenciales', dijo la abogada Berríos.
La vista es el martes en la mañana en Bayamon a las 8:30 a.m., supo NotiCel.
De inmediato, la representante legal del padre, María Juarbe, no contestó llamadas de este diario digital.
El niño Lorenzo fue asesinado en la casa de Cacho en marzo de 2010 y la mujer ha sido señalada por el Departamento de Justicia como sospechosa, pero no ha sido acusada de ningún cargo relacionado a los hechos.
Tras el asesinato, Cacho perdió la custodia de sus dos hijas, quienes serían potenciales testigos en el caso criminal.
Cacho mantiene una agria disputa judicial en los tribunales de familia reclamando a las autoridades que se le permita volver a reunirse con sus dos hijas con quienes no ha podido mantener contacto físico desde que se le concedió la custodia al padre.
La madre de Cacho, Ivette González, arremetió contra el Departamento de la Familia (DF) por permitir que la custodia se le concediera al exesposo de su hija.
'Ana no ve a sus hijas desde el 30 de marzo de 2010. Cuando las removió el DF y las separaron, llevándolas a hogares sustitutos por 6 meses, luego obviando e ignorando el record y evidencias de violencia doméstica y maltrato, fueron entregadas al padre', criticó González en una declaración exclusiva a NotiCel.
En una entrevista reciente con NotiCel, el secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, dijo que todavía no se siente cómodo como para radicar acusaciones criminales contra los responsables.
'Si radico antes de tiempo, me van a criticar. Yo lo voy a radicar cuando esté listo. Cuando tenga la evidencia que me garantice a mí, en mi criterio, de mis fiscales que podemos lograr una convicción. Pero nuevamente, estamos trabajando intensamente con ciertos aspectos de la investigación que yo espero que en los próximos 30 ó 45 días tenga una muchísima mejor posición para esclarecer el caso', indicó Sánchez Betances a NotiCel.
Los cuatro sospechosos del asesinato son Cacho, el ingeniero Jesús Genaro Camacho, agente federal de Inmigración, William Marrero, y Arnaldo 'Naldy' Colón.
Además, Cacho le reclama civilmente un millón de dólares al detective Milton Rodríguez, quien escribió un libro en el que presenta sus teorías sobre el crimen. La jueza que tiene el caso no ha emitido su fallo.
*Esta historia ha sido corregida para clarificar la cita de la licenciada Brenda Berríos.