Acusados por asesinato de publicista no enfrentarán pena de muerte
El grupo acusado por el carjacking y asesinato del publicista Jose Enrique Gómez Saladín, ocurrido en el 2011 en Guavate, no enfrentará la pena de muerte, según una orden del secretario de Justicia federal, Eric Holder, que fue notificada al tribunal federal el martes.
'Usted está autorizada y se le dicta no buscar la pena de muerte contra Rubén Delgado Ortiz, Alejandra Berríos Cotto, y Lenisse Aponte Aponte', lee la misiva de Holder, con fecha del 16 de junio de 2014 y dirigida a la jefa de fiscales federales en Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez Vélez.
Ya en octubre de 2013, Holder había dispuesto mediante orden interna que la aplicación de la pena de muerte en Puerto Rico para ciertos delitos no sería de la forma automática en la que ocurre en los estados. Eso no elimina, sin embargo, el proceso de consulta por el que pasó el caso del publicista antes de llegar a la determinación notificada al tribunal ayer.
De inmediato no se pudo determinar si ya la fiscalía había notificado su intención de no proseguir con la pena de muerte en el caso de un cuarto acusado, Edwin Torres Osorio.
El caso de Gómez Saladín comenzó el 30 de noviembre de 2011 cuando, en la madrugada, el publicista recogió a Berríos y Aponte, sin que se hayan aclarado motivo. Luego, se habrían estacionado y Torres y Delgado se acercaron al Toyota Matrix de la víctima. Gómez Saladín guió hasta el Banco Popular de Condado Moderno en Caguas, donde retiró $400 que le entregó a Delgado.
Después de esto, Gómez fue golpeado en la cabeza y el grupo llegó hasta un área aislada de Guavate, donde le dijeron al publicista que se pusiera de rodillas, lo golpearon, le vertieron gasolina, lo quemaron, golpearon y dejaron moribundo.
El cuarteto llevó el carro al sector La Macanea en Caguas y lo quemó. Salieron del lugar a pie. Luego, Torres, Aponte y Berríos fueron al Banco Popular de San Alfonso, en Caguas, donde retiraron otros $100 de la cuenta de Gómez. Intentaron cinco veces en otros cajeros y no fue posible retirar más.
La divulgación de la foto de Torres llevó a las autoridades hasta el grupo, y las insinuaciones de que el publicista había llegado hasta las dos mujeres buscando favores sexuales desencadenó una serie de protestas que llevaron a la cancelación del programa SúperXclusivo, donde se hizo la insinuación.
Vea también:
'José Enrique no tenía doble vida, vamos a defender su nombre'
Autopsia revela que publicista murió por un golpe
Federales acusan cuarteto y dan versión de asesinato a publicista