Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Casi nula la ayuda de Unidos por P.R. a residencias afectadas por María

Tras el paso del huracán María.

De los $11.39 millones repartidos hasta el momento por la organización Unidos por Puerto Rico, tan solo unos $100 mil han sido destinados para la reparación de los techos de viviendas afectadas por el paso del huracán María.

Tras cuatro meses del poderoso ciclón que destruyó unas 70 mil residencias y que miles de puertorriqueños todavía no cuentan con una vivienda o dinero para reparar los daños causados, solo se ha otorgado $99,844 a la Humanitarian Assistance Cooperative Housing Foundation, para proveer toldos o zinc para reparar los techos de específicamente, 200 hogares en Caimito.

Sin menospreciar su importancia, este dato contrasta con los miles de dólares asignados para charlas, actividades de promoción de lectura y materiales didácticos, programas de tutorías, entre otros, que se han otorgado en momentos de tanta necesidad. Los datos fueron divulgados inicialmente anoche en el programa Jay y sus Rayos X.

Sin emabargo, de acuerdo a la lista oficial que suministra organización, creada inicialmente por la Primera Dama Beatriz Rosselló, sí se han desembolsado mayores fondos para reparar varias estructuras de organizaciones sin fines de lucros.

En ese sentido, otros $100,000 fueron otorgados al Instituto Pre-Vocacional e Industrial de PR, para reparar los albergues ubicados en Utuado, Jayuya, Adjuntas, Las Marías, Arecibo y Aguadilla donde se ofrece seguridad y protección a las víctimas del huracán María.

Puedes leer: ¿A quien le ha repartido dinero Unidos por Puerto Rico?

A esta cifra se suman otros $60 mil que recientemente se otorgó al Hogar Albergue para Niños Jesús de Nazaret para reparar las facilidades físicas del albergue ubicado en Mayagüez. Además, $48,420 fueron asignados a la entidad Jóvenes en Riesgo para reparar y acondicionar las facilidades de adiestramiento donde ofrecen los servicios directos a jóvenes en riesgo en las escuelas en San Juan (Luis Llorens Torres), Canóvanas (San Isidro), Juncos y Naguabo.

Entre los donativos más recientes se encuentran $56,630.85 otorgados a Salesian Society: Oratorio Centro Juvenil San Juan Bosco para reparar el sistema de luces y arreglo del techo de las facilidades recreativas de uso comunitario en el Barrio Cantera en Santurce.

La mayor partida ha sido destinada para el Programa de Generadores para Pequeños Negocios en el que se utilizaron $3,250,000 para proveer generadores electrico sde entre 7,500 a 10,000 voltios, con una extensión electrica y un envase de gasolina a pequeños negocios (con ventas anuales menores a $1 (DH) para ser elegibles.

Mientras, el área de desarrollo económico se suma otra iniciativa aprobada recientemente para ayudar a los empresarios de la zona montañosa. Se autorizaron $100 mil a El Centro de Emprendedores Inc. para llevar a cabo una evaluación de los negocios y empresarios en la zona montañosa para otorgar ayuda financiera y apoyo. Se espera impactar 75 negocios en la fase de evaluación y a unos 25 empresarios con el donativo y en adiestramiento.

En el área de alimentos, comidas y artículos de primera necesidad se otorgaron $1,412,500.

De acuerdo con el documento actualizado, tambien se desembolsaron $611 mil a 9 organizaciones sin fines de lucro para un total de 54 donativos hasta el momento. Entre los donativos más recientes se encuentra $45 mil para proveer compras de emergencia, enseres y artículos de primera necesidad a las comunidades de Vieques a traves de la organización Fe Que Transforma. Con esa iniciativa se espera impactar unas 1,200 familias.

En el área de bienestar social tambien se autorizaron $96,075 a la Fundación A-Mar para Niños Quemados, Inc., con los que se ofrecerán talleres educativos a 3,750 participantes para prevención de quemaduras. Este dinero tambien supone la compra de lámparas especiales que evitan accidentes a traves de toda la Isla.

A la Fundación Chana y Samuel Levis se le asignaron $40 mil para proveer talleres a niños, maestros y familias para lidiar con el estres post-traumático del huracán y aprender a manejar emociones a traves de su programa Metamorfosis Escolar. Se proyecta impactar a 475 participantes en los Residencial Luis Llorens Torres, en San Juan y Barrio La Gloria en Trujillo Alto.

Por su parte, la Red de Albergues, Instituciones y Centros para Menores, Inc. utilizará $90 mil para atender el estres post-traumático en niños y niñas de albergues a traves de toda la isla.

Otros $75 mil fueron aprobados para que la Casa Montessori del Centro Inc. ofrezca una serie de clínicas de salud y bienestar denominadas Jornada de Recuperación y Resiliencia, en Aibonito, además de ofrecer talleres a la comunidad sobre desastres naturales.

Tambien te puede interesar:

Miles de casas aún necesitan un toldo (Archivo | NotiCel).
Foto: