Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Gobernador ante muerte de niño en tiroteo en Cataño: "Es un acto de salvajismo"

El mandatario afirmó que a los criminales responsables "hay que identificarlos, procesarlos y sacarlos de la sociedad para protegernos todos, porque este tipo de incidentes no se debe repetir".

Pedro Pierluisi Urrutia hizo las expresiones tras participar en un actividad del Departamento de Educación en la sala Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Foto: NotiCel

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia calificó de "acto de salvajismo" el tiroteo en Cataño que en la noche de ayer dejó tres muertos, entre ellos un niño de apenas cuatro años.

"Se me parte el alma por lo ocurrido en ese residencial en Cataño. Yo trato de ser mesurado en mis expresiones, pero es un acto de salvajismo en entrar en un tiroteo en un área donde se está celebrando un cumpleaños, con niños", afirmó.

El mandatario, tras participar en un evento de Educación en el Centro de Bellas Artes, se explayó sobre el caso que ha motivado la movilización de la Policía: "A los responsables de este acto salvaje les debe caer todo el peso de la ley. Y yo le voy a estar dando seguimiento personal a esto".

"Aquí hay un aspecto de ley y orden. Lo importante es identificar a los que son responsables de este incidente. Estamos hablando de un niño de cuatro años. Se me parte el alma de pensar en sus padres. Otros dos niños de nueve y diez años heridos... Esto es una barbaridad", agregó.

Sobre los criminales, afirmó que "hay que identificarlos, procesarlos y sacarlos de la sociedad para protegernos todos, porque este tipo de incidentes no se debe repetir. Y cada vez que se repita va a ser un horror, como lo ha sido en el día de hoy para todos los que estaban allí y los que están al tanto de lo ocurrido".

En cuanto al incidente, opinó que "fue horroroso, una cosa que no tiene... No voy a decir que no tiene perdón de Dios, porque yo no soy el que debe expresarme de esa manera jamás, pero sí me ha impactado fuertemente".

"¿Qué hacemos como sociedad ante estos hechos? Lo que estamos haciendo. Hoy mismo se están arrestando cerca de 24 personas que están inmiscuidos en el narcotráfico y en un esfuerzo conjunto de las autoridades federales y estatales. Y la Policía está haciendo su trabajo, está desplegada. De igual manera los federales. En equipo, como debe ser", apuntó.

Abundó sobre la problemática de la delincuencia que "hay un asunto que también se está atendiendo, como es la raíz del crimen. Estamos combatiendo la pobreza. Tenemos iniciativas en curso que han sido exitosas para reducir la pobreza en Puerto Rico. Vamos a hacer una reforma contributiva que debe ayudar. Por otro lado, en Corrección se está enfatizando mucho de los que han perdido su libertad".

Pierluisi Urrutia declaró ante la prensa que "tenemos que arreciar la lucha contra el crimen. Esto no tiene soluciones fáciles".

Para el primer ejecutivo del país, "hay un aspecto de ley y orden, que es parte de lo que hace la Policía y la Fiscalía después de que ocurre un incidente. Y está el aspecto de la prevención, donde la Policía también tiene su rol, pero hoy otras agencias importantes que aportan. La educación es clave. Hay que enseñar civismo a nuestros niños desde temprana edad; hay que enseñar que impere la equidad y el respeto en el trato entre todos".

Igualmente, resaltó el rol del Departamento de la Familia, que "es el que está vigilante para que en el seno de los hogares haya paz y tranquilidad, y no haya abuso de menores o envejecientes. Son muchas las maneras. El tercer sector aporta muchísimo, las organizaciones sin fines de lucro como las entidades de base de fe. Las estamos incentivando, porque en muchas ocasiones son más efectivas que el propio gobierno. Así es que seguiremos en lucha. Esto es una problemática social que no se resuelve de un día para otro".

Consignó que las estadísticas del crimen han bajado en comparación con el año pasado y el anterior. Estamos empoderando a las comunidades, lo hicimos en la barriada Motrales y en otras áreas. Es importante que las comunidades se apoderen y que el dueño de un punto de droga no sea el que tenga el control de la comunidad. Y ahí es un esfuerzo en el que la Policía esta participando. Pero no podemos dejar de arrestar a los (criminales) más buscados, a los gatilleros, al narcotraficante".

El triple asesinato fue reportado a las 7:31 de la noche de ayer en las inmediaciones del residencial Jardines de Cataño, en Cataño.

En el lugar falleció Johnny Jay Osorio García, de 24 años, residente en Cataño.

Mientras, Jesús Carrasquillo Alicea, de 24 años y residente en Bayamón, fue llevado herido de bala al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Cataño (CDT), aunque llegó sin signos vitales.

Además, un menor de 4 años fue trasportado en condición crítica al Centro Médico de Rio Piedras, donde se certificó su muerte en horas de la madrugada de hoy.

En el tiroteo resultaron heridos dos menores de 9 y 10 años.