Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

HIMA San Pablo suspende servicios de salas de parto e intensivo neonatal

Señalan que no cuentan con los médicos necesarios y que decisiones como las de la aseguradora Triple S los afectó.

Desde ya se trasladarán los casos de embarazadas a otros hospitales
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El Hospital HIMA•San Pablo en Bayamón anunció hoy su decisión de suspender "temporeramente" los servicios de Obstetricia y las unidades de cuidado neonatal (NICU, PICU).

Según indicó mediante declaraciones escritas el licenciado ArmandoJ. Rodríguez Benítez, presidente y principal del Grupo HIMA, la determinación ocurre debido a la merma en el número de médicos que tienen con estas especialidades.

En esa línea, el ejecutivo cuestionó que las nuevas disposiciones establecidas en el Código Civil "generan un impacto tremendo a los ginecólogos obstetras activos".

“Lamentamos los inconvenientes que una decisión como esta pueda causarle a nuestras pacientes embarazadas. HIMA•San Pablo, como institución hospitalaria no esta exenta del impacto negativo que la crisis en el sistema de salud ha generado en servicios esenciales como las salas de parto y las unidades pediátricas", indicó.

Vea: Ordenan a Triple S mantener servicios Medicare en hospitales HIMA

Rodríguez Benítez agregó que la determinación de Triple S de no renovar contrato para sus asegurados con los hospitales HIMA también los afectó. Sobre el particular, el juez Anthony Cuevas Ramos emitió una sentencia dividida tras la demanda de HIMA por la movida de Triple S, en la que ordenó a la aseguradora mantenerle a los hospitales el contrato para sus beneficiarios Medicare Advantage, pero que puede suspenderlo para los beneficiarios del plan comercial.

Triple S debe continuar con el contrato para los asegurados de Medicare Advantage porque no cumplió con algunas regulaciones federales, apuntó el togado.

"Si a esto se añade, la dramática baja en la incidencia de partos, la merma en ginecólogos obstetras activos y el impacto de las decisiones de aseguradoras como Triple S, el resultado no puede ser otro que obligarnos a interrumpir estos servicios en lo que conseguimos el personal necesario para ofrecerlo con la calidad que nos distingue”, agregó el licenciado Rodríguez Benítez.

El letrado indicó también que ya se le comunicó la decisión al Departamento de Salud y la Oficina del la Procuraduría del Paciente, para que se puedan dar acciones como la transferencia de casos a salas de partos de otros hospitales y la atención inmediata de aquellas embarazadas que lleguen con partos activos.

"Nuestro mensaje a las mujeres embarazadas, en estos momentos, no ofrecemos el servicio de Obstetricia ni Intensivo Neonatal.  Es importante que planifiquen su hospital con el obstetra con tiempo. Si acuden a nuestra Sala de Emergencia, serán evaluadas y se hará una transferencia a otro hospital cuando se determine que estén estable", sentenció Rodríguez Benítez.