Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Béisbol

Playball!: El Bithorn 'en sus mejores galas' (galería)

Es como si a sus cincuenta y un años de edad le hicieran una cirugía estetica y luego le pusieran un traje de gala nuevo .

En los ojos de la persona que Major League Baseball (MLB) ha mantenido en Puerto Rico durante la pasada década como su representante de operaciones en Puerto Rico y quien ha trabajando a fondo con el desarrollo del primer recinto de béisbol del país, el estadio Hiram Bithorn deberá estar 'en sus mejores galas' cuando arranque el Clásico Mundial de Béisbol la semana entrante en Hato Rey.

John Blakeman, Representante de Operaciones de MLB en Puerto Rico, se emociona cuando le preguntan sobre el Bithorn y sus remodelaciones. Se le hace difícil explicar. 'Pueden venir a ver las mejoras y tomarles fotos si quieren', le dijo a NotiCel hace una semana y allí fuimos, según puede mostrar nuestra galleria de imagenes al final de este reportaje.

No obstante, Blakeman es el experto y le toca a él explicar en detalle las mejoras del Bithorn que según ha dicho la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, ascienden a $1.5 millones. El grueso del costo, se supo, tiene que ver con la renovación completa del terreno , cuyo período de vida ya vencía este año, tras la primera renovación del mismo en 2003.

'Básicamente, el terreno es una alfombra de grama puesta sobre asfalto. Pues lo que se hace es que se le puso la alfombra nueva, pero además se le dio otro nivel de goma y arena, que junto a la grama es la que hace el terreno artificial como tal. La compañía que hizo eso se llama Extreme Turf, que se encarga de los terrenos de Grandes Ligas en Estados Unidos, con base en Kansas City. Son expertos en esto', explicó Blakeman, señalando que fue el MSJ el que identificó a la compañía que hizo los trabajos.

'Todo este sedimiento se suaviza luego con otro proceso y queda en condiciones de juego. Claro, primero bubo que remover el material viejo, y filtrar todo lo nuevo que se le estaba poniendo. Este proceso se había hecho en 2003, pero ahora se hace con mejor tecnología. Se usaron como siete máquinas diferentes. Ahora esperamos que la vida del terreno sea por 10 años más, al igual que sucedió en 2003', puntualizó Blakeman, recordando que en aquel entonces se logró que la grama aguantara la participación de los Expos de Montreal en 2003, 2004 y 2005, al igual que los Clásicos Mundiales de Béisbol de 2006 y 2009.

En otros arreglos, Blakeman recordó que la pizarra se puso nueva, 'por una compañía llamada Daktronics, que es la que usan los estadios de Grandes Ligas en Estados Unidos', y que 'todos los colchones alrededor del aprque se pusieron nuevos.

Es decir, los jugadores no deben teenr miedo de chocar contra las paredes del estadio si necesitan coger una bola'.

'También se han arreglado las butacas para el público y la alcaldesa se ha encargado personalmente de supervisor el arreglo de los clubhouses. Te digo, el Bithorn va a resibir el mejor béisbol del mundo en sus mejores galas', apostilló.

Mire a continuación nuestra galería de imágenes captadas por el lente de la fotoperiodista Cristina Martínez.

     

El Bithorn renace con un nuevo terreno. (Cristina Martínez/Especial para NotiCel)
Foto:
El Bithorn renace con un nuevo terreno. (Cristina Martínez/Especial para NotiCel)
Foto:
El Bithorn renace con un nuevo terreno. (Cristina Martínez/Especial para NotiCel)
Foto:
El Bithorn renace con un nuevo terreno. (Cristina Martínez/Especial para NotiCel)
Foto:
El Bithorn renace con un nuevo terreno. (Cristina Martínez/Especial para NotiCel)
Foto:
El Bithorn renace con un nuevo terreno. (Cristina Martínez/Especial para NotiCel)
Foto:
El Bithorn renace con un nuevo terreno. (Cristina Martínez/Especial para NotiCel)
Foto: