Donahue cobraría unos $1,000 por hora y no descarta nada en reestructuración AEE
Aunque todavía se negocian los pormenores de su contratación, fuentes aseguran que Lisa Donahue, la ejecutiva de Alix Partners que fue contratada para reestructurar la Autoridad de Energía Electrica (AEE) podría cobrar entre $800 y $1,000 por hora por su gestión, la cual se espera sea a tiempo completo.
Donahue, quien tiene hasta marzo para hacer un plan de reestructuración, traerá un equipo de alrededor de cinco personas a laborar con ella, según fuentes.
En una entrevista con Reuters, la oficial de reestructuración dijo que tratará de hacer un plan justo para la AEE y que todavía era muy temprano para saber la ruta que seguiría y si habrán recortes de empleo o privatización.
'Vamos a tener que mirar y entender el impacto de todas las opciones... Es imposible decir ahora mismo que realmente hay algo fuera de la mesa', subrayó.
De materializarse el acuerdo según se está discutiendo internamente, Donahue estaría cobrando tarifas más altas de lo que cobró FTI Consulting, firma que fue contratada en abril para servir de asesor técnico y financiero para la AEE y cobró alrededor de $500 por hora.
En el 2008, Donahue cobró $795 por hora para guiar a SemGroup, una compañía de gas y combustible por su proceso de quiebras bajo el Capítulo 11. 'Esas son las tarifas que ha cobrado', aseguró la fuente.
Pero, según Juan Rosario, representante al consumidor en la Junta de Gobierno, fue el trabajo de Donahue estructurando Calpine Corporation lo que provocó que se le eligiera pra la AEE. Calpine es un productor de electricidad con 87 plantas en los Estados Unidos, que tenía $10,000 millones en ingresos y $18,000 millones en deuda.
Rosario dijo que espera que Donahue haga por la AEE lo que la politiquería ha impedido que se haga, incluyendo el poder subir la tarifa básica que no se altera desde la década de los 1980.
Las responsabilidades de Donahue según el acuerdo con los bonistas son las siguientes:
1. Proveer el liderazgo general del proceso de reestructuración.
2. Servir como punto de contacto principal a nombre de la AEE en la comunicación y las negociaciones con los acreedores de la AEE.
3. Proporcionar testimonio pericial en relación a cualquier caso presentado por la AEE por virtud de las disposiciones del Capítulo 2, o en el Capítulo 3 de la llamada Ley de quiebra criolla.
4. Servir en y participar en el Comité de Plan de Recursos Integrados.
5. Ayudar en el desarrollo de un plan integral de negocios que servirá como la base para la reestructuración general.
6. Trabajar para mejorar la protección y seguridad de los trabajadores.
7. Trabajar en los esfuerzos para mejorar los ingresos y reducción de costos que sean necesarios o convenientes para la ejecución del Plan de Negocios.
8. Supervisar e implementar las actividades de tesorería y gestión de la liquidez y preservación.
9. Mejorar los esfuerzos de análisis, seguimiento y cobranza y procesos relacionados sobre las cuentas por cobrar.
10. Trabajar junto al director general para revisar, refinar e implementar mejoras en el plan de gastos de capital de la AEE, incluyendo el tiempo y la cantidad de gastos de capital.
11. Trabajar junto al director general para el desarrollo de la generación, transmisión, distribución y otras mejoras operativas.
12. Asistir y participar en todas las reuniones de la AEE.
Vea también:
Así es la dieta que debe llevar la tarifa a $0.16 el kilovatio hora en 2019 (documento)