Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Crédito de PR

Acuerdo sobre la deuda de AEE aventaja a algunos inversionistas

El acuerdo entre la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y los inversionistas que poseen la mayor parte de su deuda no solo le da tiempo a la corporación pública de reparar sus finanzas, sino que le provee a los tenedores de bonos información privilegiada que los pone en ventaja sobre otros inversionistas.

Así opinó Bob Donahue, un asesor en el mercado de bonos muncipales, durante una entrevista con Businessweek. La AEEno pudo opinar sobre el reportaje de forma inmediata.

La corporación logró un acuerdo el pasado mes con los inversores que en conjunto poseen más del 60 por ciento de la deuda de la utilidad de unos $8,300 millones. Como parte del acuerdo de indulgencia para aplazar el pago de ciertas líneas de crédito, los tenedores de bonos recibirán mensualmente declaraciones del efectivo y planes de financiación.

Tal disposición es típica en el mercado de bonos municipales de sobre $3,700 millones, Sin embargo, Donahue, director general de MMA,opinó que el monto de obligaciones a las que se comprometió la AEE hacen del acuerdo uno atípico.

'Las muchas revelaciones que van a recibir (los bonistas) crearán una asimetría real en el mercado entre los que están dentro del acuerdo y los que están fuera', dijo.

El gobierno en junio aprobó una ley que permitiría a ciertas corporaciones públicas, incluyendo la AEE solicitar a los tenedores de bonos a aceptar una pérdida.

La semana pasada la Autoridad seleccionó a Lisa Donahue, ejecutiva de la firma de Nueva York AlixPartners LLP, como oficial principal de reestructuración para reducir los gastos y mejorar sus finanzas. Como parte de su acuerdo con los acreedores, la AEE debe preparar una estrategia de negocios a cinco años antes del 15 de diciembre y crear un plan de reestructuración de deuda antes del 2 de marzo.

El acuerdo le requiere a la AEE dar informes financieros mensuales y otra información a todos los inversores.

David Millar, un portavoz de la sede en Nueva York para la AEE, le dijo a Businessweek que los tenedores de bonos que firmaron el acuerdo de indulgencia reciben información adicional para velar por cumplimiento del acuerdo pero están obligados a mantener la información confidencial.

'Los acreedores y asesores que reciben esta información han aceptado estrictos acuerdos de confidencialidad con los reconocimientos de las restricciones impuestas por las leyes de valores que prohíben el comercio sobre la base de información material no pública', escribió Millar.

Los miembros del grupo de indulgencia pueden vender únicamente a otros tenedores de bonos en el grupo o a inversores que estén dispuestos a unirse al acuerdo, según el propio documento.

La AEE logró un acuerdo el pasado mes con los inversores que poseen más del 60 % de la deuda. (Archivo NotiCel)
Foto: