Gobierno toma más prestado a interés históricamente alto
La emisión de pagares en anticipación de contribuciones e ingresos, conocida como TRANs, fue aprobado por el Senado para el pago operacional del Estado Libre Asociado a un interes altamente histórico cuando se compara con otras jurisdicciones.
La emisión, de $1,200 millones en vez de $900 millones, se venderá a un interés de 7.75%, muy por encima del interés en que otros estados han vendido sus TRANs, y al menos tres veces más del usual máximo de 2% que había pagado Puerto Rico en el pasado.
'La situación de Puerto Rico se tiene que estabilizar. La realidad es que una vez el país logre cumplir con los compromisos y promesas que ha hecho fiscalmente, ese interés va a bajar. Yo lo que le pido al país en este momento, es paciencia para que todas las medidas que se han tomado... vayan cayendo en su sitio', dijo el presidente del Senado, Eduardo Bhatia.
El estado de Texas, a modo de ejemplo, vendió $5,400 millones en TRANs a un interés de 0.1326%, el más bajo en su reciente historia. En el 2013, vendió su TRANs a 0.2008%. El estado de Massachussets vendió $1,200 millones en TRANs a un interés de 2%. Los Angeles vendió recientemente $1,369 millones en TRANs a un interés de 0.11% y Washington DC emitió $405 millones en TRANs a un interés de cerca del 2%.
El alto interés que pagará Puerto Rico se debe a la degradación de su crédito a nivel especulativo y la recién aprobación de la llamada ley de quiebra criolla.
En la exposición de motivos, el Proyecto de la Cámara 2115 justifica que cada año fiscal, el Estado Libre Asociado (ELA) emite Trans de manera rutinaria en anticipación del recibo de contribuciones e ingresos a recaudarse en efectivo durante tal año fiscal.
De los estimados $1,200 millones que emitirá Puerto Rico, el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) prestaría $300 millones y el resto se colocaría por un sindicato de bancos, aunque fuentes aseguran que podrían también intervenir los 'hedge funds' o fondos de cobertura.
El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Nadal Power, dijo a Reuters que los $900 millones se colocarían privadamente con un sindicato de bancos.
Según información dada por el BGF a la Junta Reglamentadora de Valores Municipales, los TRANs pagarían intereses a una tasa de 7.75% y vencerían el 30 de junio del 2015, lo cual implicaría un alto interés para un corto plazo de vencimiento.
El BGF también estableció que se propone emitir las notas en dos series, el 30 de septiembre, el 14 de octubre y el 13 de noviembre.
La medida, según aprobada en Cámara, autoriza a Puerto Rico a someterse a las leyes y los tribunales de Nueva York en la eventualidad de un impago. En cuanto al Senado, Nadal Powerdetalló que'Lo único que estamos cambiando aquí es permitir, solamente durante esta transacción, la Secretaria de Hacienda pueda negociar esa cláusula. La enmienda limita esa facultad de la Secretaria solamente a esta transacción', dijo.