$2,500 millones para mover deuda de un bolsillo embrolla'o a otro
Antes que termine esta sesión legislativa, se espera que el gobernador Alejandro García Padilla envíe a la Legislatura una medida que permita una emisión de alrededor de $2,500 millones para refinanciar las líneas de crédito que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) tiene con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), aseguró el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Nadal Power.
La propuesta presupone que la emisión se haría a través de la Autoridad para el Financiamiento de Infraestructura (AFI), entidad a la que se transferiría la deuda de $2,014 millones que tiene la ACT con el Banco al 30 de septiembre. Aunque ya hay una medida en la Legislatura que viabiliza la emisión y que está pendiente de aprobación desde el 25 de junio, Nadal Power aseguró que La Fortaleza enviará a la Legislatura una nueva versión para permitir unos cambios sugeridos por el BGF.
La medida que está ante los legisladores crea el Fondo Especial de Asistencia Económica de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico, para poder repagar la deuda que asuma de la ACT. Además, enmendará el Código de Rentas Internas para reducir el arbitrio sobre el petróleo crudo y transferirlo al nuevo fondo, al igual que el reembolso de los impuestos sobre cigarrillos.
La deuda que tiene la ACT con el BGF representa el 21.4% de la cartera de préstamos del Banco, por lo que la emisión aliviaría sustancialmente la situación fiscal de la institución financiera.
Un reciente informe de liquidez emitido por el BGF establece que el banco espera terminar el 31 de diciembre con un balance de liquidez de $2,320 millones; que proyecta terminar el 30 de junio del 2015 con un balance de liquidez de $1,961 millones, y el primer trimestre del 2016 con un balance de liquidez de $1,403 millones.
El informe dice que el modelo de proyección asume que el balance de $400 millones en bonos de anticipación a corto plazo de la ACT, que vencen el 1ro de septiembre del 2015, y los préstamos a la ACT hechos por el banco, serán refinanciados en el segundo trimestre del 2015 mediante dinero de una emisión por AFI.
Nadal Power sostuvo que la AFI tiene una mejor clasificación crediticia que la ACT, y además no cualifica para la quiebra criolla. Por lo tanto, se le hará más fácil ir a los mercados. El Senador también sostuvo que luego de la emisión, el BGF tendrá una imagen más positiva en los mercados.