Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Crédito de PR

Cámara aprueba emisión por $225 millones para 'barrilito' de obras

La Cámara de Representantes aprobó hoy jueves, legislación para autorizar una emisión de bonos $225 millones, así como para la emisión de pagares en anticipación de bonos, para cubrir el costo de obras y mejoras públicas.

El Proyecto de la Cámara 2050, de administración, será para cubrir el costo de obra pública, la adquisición de terrenos para realizar proyectos, la administración y gerencia de las obras, y mejoras públicas, así como para el pago de venta de los bonos y pagarés emitidos.

Con esta medida, se establecerá el 'Fondo de Mejoras Públicas 2015' bajo el cual se realizarán obras a través de la isla.

Igualmente, se favoreció el sustitutivo a la Resolución Conjunta de la Cámara 595, que asigna $225 millones provenientes del Fondo de Mejoras Públicas 2015 para ser utilizados en mejoras permanentes, identificadas por la Asamblea Legislativa, y que serán realizadas tanto por las agencias gubernamentales, como los municipios.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara, Rafael 'Tatito' Hernández, señaló durante la presentación de las medidas, que ha atendido todo lo que tiene que ver con la liquidez del gobierno, desde la perspectiva legislativa. 'Nosotros estamos aprobando esta medida, para que se pueda invertir el dinero y los recursos del Estado en nuestras comunidades, y en todo lo que tiene que ver con iniciativas de desarrollo económico', sostuvo el Representante.

'Mientras le piden al pueblo austeridad y cooperación con los gastos del gobierno al imponer 78 'taxes', por otro esta administración endeuda aún más a la ciudadanía con una emisión de bonos de $225 millones. Dónde está la crisis económica, el control de gastos para repagar la deuda? Nos engañan a todos para seguir gastando. Con la emisión de 225 millones de dólares hoy para un barrilito van más de $8,500 en préstamos nuevos en estos dos años sin control del gobierno', criticó la expresidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, en un comunicado de prensa.

González agregó que esta emisión sin descuento puede llegar a doble dígito, con un interés anual de entre un 10 a 12 por ciento, lo que significaría un 143 por ciento de aumento del promedio al cual se traficaba en el 2012 en el mejor de los casos. (Ahora mismo el GO con descuento está traficando a un 9.70 por ciento a 9.80 por ciento).

'Lo que significa es que de la misma emisión se cubrirán los costos de los seguros, comisiones, descuentos, entre otros, pero, en la RCC 595, están repartiendo los 225 millones de dólares al centavo, sin reservar nada para cubrir los costos de la emisión. De dónde saldrán los fondos para cubrir esta deficiencia? Quién y cómo van a pagar las comisiones? Se venderán a descuento los bonos? A qué interés se van a vender los bonos?', cuestionó la portavoz del PNP en la Cámara.

Rafael 'Tatito' Hernández (Suministrada)
Foto: