Boricua Manny Santiago conquista el mundo en skate (video)
A pesar de que apenas tenía 5 años cuando salió de su natal Cayey, Manny Santiago se ha encargado de dejarle saber al mundo que proviene de Puerto Rico al participar en prestigiosas competencias de skateboarding realizadas en países como España, Brasil y Estados Unidos.
Desde temprano en su adolescencia -a los 15 años- Manny comenzó a ver en el deporte del skateboarding una manera de entretenerse, pero también de ganarse la vida.
'Me fui de Puerto Rico a los 5 años para Lowell, Massachusetts. Después, en el pueblo construyeron parques de patinetas, ahí me monté en una y lo demás es historia', explicó el joven, que tan pronto como hace dos días regresó de Barcelona, España, donde obtuvo el tercer lugar en el 'Street League' dentro de la competencia X Games, que, aparte del skateboarding, incluye deportes extremos y ha tenido participantes de renombre comoTony Hawky Andy Macdonald.
Recientemente, Mannytambién resultó ganador del primer lugar en la categoría 'Street League Select Series' dentro de X Games, y en 2011 se alzó con el premio 'Rookie of the Year', otorgado en la competencia 'Dew Tour', evento de la bebida Mountain Dew.
No obstante, la iniciativa de Manny no se ha limitado a participar en distintas competencias, sino que también fundó el evento 'Prince of the Year', que se realiza desde hace tres años en Puerto Rico y busca darle un espacio más amplio y variado al deporte del skateboarding, a la vez que se dan a conocer nuevos prospectos.
'Yo siempre quería apoyar y ayudar a los jóvenes patinadores de mi isla, (de) lo que yo tenía miedo es que no me quisieran, pero cuando regresé me recibieron con manos abiertas', puntualizó, mientras destacaba la gran ayuda que le ha brindado su amigo, Fico Rodríguez, durante todo el proceso de crear y promover el evento.
Rodríguez, por su parte, solo tuvo palabras de elogio para Manny, a quien reconoce por su desprendimiento y su interés en el desarrollo del deporte.
'Manny vino a Puerto Rico con su amigo Dave Bachinsky, otro profesional en Estados Unidos, y con sus manos ayudaron a remodelar el parque (en Naguabo) para hacer la competencia y que luego todos tuviesen una buena facilidad para practicar. Manny no escatima a la hora de aportar, su humildad ha hecho que se gane el corazón de todos los que lo han conocido', expresó.
El patinador visita la isla dos veces al año, sin embargo, a través de sus visitas se ha dado cuenta de que no hay mucho respaldo al skateboarding en el país.
Por esto, llamó la atención a la prensa y a organizaciones deportivas para que no se limiten al desarrollo de algunos deportes nada más, y que den espacio a nuevas tendencias e iniciativas.
Por su parte, el hecho de saber que es un puertorriqueño que ha logrado tantas cosas dentro del mundo del skateboarding le brinda mucha satisfacción y orgullo, a pesar de que no vive en el país desde hace más de veinte años.
'Me siento bien orgulloso de que puedo representar a mi gente por todo el mundo y represento la sangre latina, mi sangre es de la Isla del Encanto', finalizó Manny.