Súper atletas: La voluntad y el tesón brillaron en Cabo Rojo
El Campo de Tiro con Arco y Flecha del municipio de Cabo Rojo fue escenario este fin de semana de la competencia en dicha disciplina de los Juegos Mundiales Juveniles de la 'International Wheelchair and Amputee Sports' (IWAS por su siglas en ingles), celebrados en la región oeste con competidores provenientes de 27 países.
Así lo informó el Alcalde Roberto 'Bobby' Ramírez Kurtz, quien compartió con jóvenes de entre 14 y 23 años de edad, algunos de ellos de países que nunca habían competido en Puerto Rico. Las naciones participantes fueron Suecia, República Islámica del Irán, Emiratos Arabes Unidos, Finlandia, Iraq, Irlanda, Bulgaria, Holanda, República Checa, Dinamarca, Tailandia, Jordania, República de China, Turquía, México, Palestina, Lituania, Bélgica, Inglaterra, Rusia, Suiza, Alemania, Estados Unidos, Brasil, Italia, Australia y China Taipei.
El Primer Ejecutivo caborrojeño destacó 'el espíritu de amistad y hermandad que prevaleció entre los competidores a pesar de las diferencias ideológicas y políticas de sus respectivos países. Estos jóvenes discapacitados demostraron lo que podemos aprender de ellos para motivarnos a lograr nuestras metas personales, principalmente los que no padecemos discapacidad alguna, así como para alcanzar la paz entre los pueblos del mundo'.
Ramírez Kurt recordó una conversación que sostuvo con un joven iraquí cuya familia pereció en un bombardeo durante la guerra.
'A pesar de que sobrevivió luego de amputársele una pierna, sufrió el rechazo de su propio pueblo por su discapacidad, pero se sobrepuso a la adversidad a través del deporte con el cual representó dignamente a su país arropado orgullosamente con su bandera', expresó.
Resaltó, además, la hazaña de un joven estadounidense que, faltándole el brazo derecho, sostenía el arco con la mano izquierda, halaba la cuerda y la flecha con los dientes para lanzarla a considerable distancia hasta el blanco.
Agregó que los Juegos Mundiales Juveniles de IWAS se celebraron en la región oeste para desarrollar el deporte y el sentido de la competencia entre jóvenes y adultos con discapacidades en Puerto Rico; además de las oportunidades para desarrollar la independencia y la confianza, a traves de la participación en el deporte físico, recreación de la comunidad y programas educativos.
Ramírez Kurtz informó que todas las puntuaciones de los ganadores en el evento de arco y flecha celebrado en Cabo Rojo, constituyen records mundiales porque es la primera que se incluye dicha disciplina en los Juegos Mundiales Juveniles de IWAS.
El Comité Paralímpico Internacional avala la participación de jóvenes con discapacidades físicas de espina bífida, parálisis cerebral, amputados, con discapacidad visual, enanismo y cualquier otra discapacidad física similar que le impidan movimiento o la habilidad de participar en deportes no adaptados.