Cuba viene?: convocan a penepés y populares
En esta tercera entrega de nuestra serie sobre el más reciente intento de Cuba de venir a competencia atlética en Borinquen, el presidente de la Confederación de Atletismo de Centro América y el Caribe (CACAC), Víctor López, informa sobre las figuras políticas que han sido convocadas para ayudar en esta situación. 'Sabemos que necesitamos un milagro, pero hay mucho optimismo', dijo.
Tanto el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, como el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, fueron convocados la semana pasada por los organizadores del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo para que 'activaran sus contactos' para asegurar la participación de Cuba. Hoy lunes, en España, se supone que sean las últimas entrevistas para el visado de los componentes de la delegación cubana.
Un grupo liderado por el velocista Dayron Robles, campeón mundial de los 110 metros con vallas, y el manejador del equipo que compite en la Liga de Diamantes, el ex saltador mundialista Javier Sotomayor, estaban pautados a ser entrevistados hoy lunes en la embajada de Estados Unidos en Madrid para completar el proceso necesario para las solicitudes de las visas de la delegación cubana que se inscribió para competir en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo.
Los atletas cubanos viajarían desde Francia, donde compitieron en la Liga de Diamantes este pasado fin de semana, según indicara a NotiCel el presidente de la Confederación de Atletismo de Centro América y el Caribe (CACAC), Víctor López. El viernes pasado, el grueso de la delegación cubana se entrevistó con autoridades federales en la Sección de Intereses de Norte América (SIMA) en La Habana.
Según dijo López, el puertorriqueño Joaquín Monserrate, hijo, tercero en mando en la SIMA, ha sido clave en el proceso, al igual que el vicecónsul estadounidense Morgan Parker, quien le pondría un sello de expedito a los documentos que enviarían al Departamento de Estado en Washington 'para tratar de adelantar el proceso'.
De igual manera, López indicó que la semana pasada se activaron 'todos los contactos a nuestra disposición' para lograr la gesta de que Cuba venga. Según dijo, discutió con el presidente de la Fundación Mayagüez 2007 y también organizador del campeonato, Felipe Pérez Grajales, para que contactaran a varios políticos con influencias en Washington, como los senadores del PPD, Eduardo Bhatia y Alejandro García Padilla, quienes, tal y como fue evidenciado el mes pasado, mantienen buena relación con el presidente Barack Obama. Igualmente, López dijo que también habrían de comunicarse con la oficina del comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi.
'Además', dijo López, 'estamos en contacto con la oficina de la congresista Nydia Velázquez, que tiene muy buena relación con Obama y la rama ejecutiva para ver qué puede hacer en este caso'.
López recalcó que los cubanos ya pagaron 'miles de dólares' en este proceso para conseguir el visado. La delegación constaría de 20 personas, de los cuales 15 serían atletas. A pesar de que reconoció que están contra el reloj, López entiende que 'el hecho de que Cuba haya desembolsado ese dinero nos demuestra el interés que existe en venir a competir acá, luego de 14 años sin hacerlo'.
'Sabemos que estamos tarde, que necesitamos un milagro, pero hay mucho optimismo', acotó López.
La última participación de Cuba en un evento de atletismo en Borinquen fue en 1997. Se espera que entre el martes o miércoles se conozca finalmente si los cubanos vendrían con su talentosísima escuadra para competir en el campeonato, que arranca el viernes en Mayagüez.